
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, han repudiado los tintes filonazis exhibidos este pasado sábado en un mitin del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) que contó con la participación especial del multimillonario sudafricano-estadounidense Elon Musk, simpatizante declarado de la formación.
Musk fue uno de los principales protagonistas de la reunión que congregó a 4.500 simpatizantes del partido en su bastión de la ciudad de Halle para declarar su respaldo a la candidata a canciller, Alice Weidel, en las elecciones de febrero de este año.
En una aparición por videoconferencia, el magnate declaró que "los niños de Alemania no deberían ser culpables de los pecados de sus padres, y mucho menos de sus abuelos" antes de criticar "un multiculturalismo que lo diluye todo".
En respuesta, Tusk ha interpretado las palabras de Musk como una referencia al pasado nazi del país. "Las palabras que hemos escuchado de los principales participantes del mitin de AfD sobre una 'Gran Alemania' y sobre 'la necesidad de olvidar la culpa de Alemania por los crímenes nazis suenan demasiado familiares y demasiado ominosas", ha declarado el primer ministro polaco en su cuenta de la red social X.
El mandatario ha lamentado especialmente esta ocurrencia solo horas antes de la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, uno de los símbolos más infames del holocausto de la II Guerra Mundial.
Poco después, el canciller alemán se ha sumado a la condena con un mensaje dirigido al primer ministro polaco: "No podría estar más de acuerdo contigo, querido Donald", ha indicado en la misma plataforma, propiedad precisamente del magnate sudafricano-estadounidense.
Últimas Noticias
(Mapa) Miles de palestinos inician el regreso al norte de Gaza
Más de mil palestinos retornan al norte de Gaza como parte del alto el fuego establecido entre Israel y Hamás, evidenciando el contexto humanitario actual en la región
La Federación Internacional de Rugby suprime la Copa del Mundo de 'seven'
La eliminación de la Copa del Mundo de rugby 7 por la Federación Internacional de Rugby transforma el formato competitivo y reestructura la participación de selecciones británicas en los Juegos Olímpicos
El secretario de Estado de Memoria Democrática pide una "profunda reflexión en las aulas" sobre el Holocausto
El acto en el Senado resalta la memoria de las víctimas del Holocausto y llama a la educación para prevenir el resurgir del antisemitismo y fomentar el respeto a la diversidad

Lula es liberado para retomar sus viajes en avión tras nuevos exámenes médicos
Lula da Silva retoma sus actividades tras la autorización médica para viajar en avión, luego de recuperarse de una hemorragia intracraneal y realizarse nuevos exámenes de control
Liga Árabe dice que "no hay razones para discutir" la propuesta de Trump de trasladar a la población de Gaza
La Liga Árabe respalda a Egipto y Jordania y rechaza la propuesta de Trump sobre el desplazamiento de palestinos de Gaza, defendiendo la permanencia de los habitantes en su tierra
