
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha condenado este sábado "el atroz ataque" contra uno de los últimos hospitales operativos de la ciudad sudanesa de El Fasher, que ha dejado más de 70 muertos y decenas de heridos.
"El terrible ataque al Hospital Saudí de El Fasher (Sudán) causó 19 heridos y 70 muertos entre pacientes y acompañantes. En el momento del ataque, el hospital estaba repleto de pacientes que recibían atención médica", ha explicado el responsable del organismo en su cuenta de la red social X.
El gobernador del estado de Gezira y aliado del Ejército de Sudán, Minni Minawi, ha señalado como responsables del bombardeo a las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) que llevan enzarzadas desde abril de 2023 en un devastador conflicto armado contra los militares.
En esta línea, Tedros ha señalado que el ataque "se produce en un momento en el que el acceso a la atención sanitaria ya está gravemente restringido en el estado debido al cierre de las instalaciones sanitarias tras los intensos bombardeos".
"El Hospital Materno Universitario Saudí, el único hospital en funcionamiento en El Fasher, ofrece servicios que incluyen ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía y pediatría, junto con un centro de estabilización nutricional", ha añadido.
De esta forma, ha pedido nuevamente "el cese de todos los ataques a la atención sanitaria en Sudán y que se permita el acceso total para la rápida restauración de las instalaciones que han sido dañadas".
"Por encima de todo, el pueblo de Sudán necesita paz. La mejor medicina es la paz", ha dicho.
Estas declaraciones tienen lugar después de que las paramilitares RSF amenazaran con un "inminente" asalto sobre la ciudad sudanesa de El Fasher, en la región de Darfur, si las tropas del Ejército sudanés no se retiraban antes del miércoles por la tarde. Las Fuerzas Armadas plantearon, sin embargo, "resistir".
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.
Últimas Noticias
Kiev critica que Rusia ataque a Ucrania en lugar de enviar su "memorándum de paz"
Ucrania denuncia ataques rusos en Kiev, que dejaron quince heridos, y crítico el incumplimiento de Rusia al no presentar su "memorándum de paz" tras las conversaciones en Estambul
Expertos prevén una explosión en el precio del bitcóin gracias a la fuerte inversión
El bitcóin continúa en aumento, alcanzando casi 112.000 dólares impulsado por la inversión institucional y la aceptación regulatoria, mientras expertos anticipan un crecimiento sostenido en el mercado global
Extenso corte de electricidad en la zona de Cannes, en la jornada de clausura del Festival
Corte de electricidad impacta a Cannes en la clausura del Festival de Cine, afectando proyecciones y causando retrasos en trenes, mientras se desconocen las causas del apagón
Sánchez exige a Israel "detener de inmediato" su operación militar: "Gaza pertenece a los palestinos"
Sánchez pide a Israel el cese inmediato de las operaciones militares en Gaza y destaca la urgencia de permitir la ayuda humanitaria, reafirmando el derecho de los palestinos sobre su territorio
