Berlín, 26 ene (EFE).- El magnate estadounidense Elon Musk ha sido objeto de críticas por haber rechazado la política alemana de confrontación con la culpa histórica y el pasado nazi en el marco de una intervención en apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Musk ha intervenido, a través de una conexión de video, en el acto de apertura de campaña de AfD y llamó a los militantes de la formación, que muchos califican de neonazi, a "estar orgullosos de ser alemanes" y agregó que le parecía exagerada la confrontación permanente con la culpa del pasado.
"Honestamente, se apunta demasiado a la culpa del pasado, eso es algo que hay que dejar atrás", dijo Musk.
El director del memorial Yad Vashhem en Israel, Dani Dayan, estuvo entre quienes rechazaron las palabras de Musk.
"El recuerdo y el reconocimiento del pasado oscuro tienen que seguir estando en el centro de la sociedad alemana", dijo Dayan en su cuenta de X.
"No hacerlo es ofender a las víctimas del nacionalsocialismo y una amenaza para el futuro democrático de Alemania", agregó.
También el primer ministro polaco, Donald Tusk, reaccionó a las palabras de Musk.
"Las palabras que se oyeron en la manifestación de AfD acerca de una gran Alemania y de que hay que olvidar el pasado nazi suenan demasiado conocidas y amenazantes. Sobre todo poco antes del aniversario de la liberación de Auschwitz", dijo Tusk en X.
El cancilller alemán reaccionó con aprobación a las palabras de Tusk.
"Sólo puedo estar de acuerdo", contestó.EFE
Últimas Noticias
Ferran Torres: "Es un punto de inflexión"
Ferran Torres considera la victoria del Barcelona sobre el Valencia como un cambio decisivo en LaLiga, destacando su papel en el equipo y el regreso del defensa Mouctar Diakhaby
Santos pide moderación a Petro y Trump y dice que crisis diplomática no beneficia a nadie
Santos insta a la moderación en la crisis entre Colombia y EE.UU. provocada por el rechazo de Petro a deportaciones y las respuestas económicas de Trump
Egipto también rechaza la reubicación de la población palestina
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto reafirma su oposición a la reubicación de la población palestina y defiende la solución de dos estados respetando fronteras de 1967
