Saná, 25 ene (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores del Yemen condenó este sábado el secuestro por parte de los rebeldes chiíes hutíes de 13 empleados de agencias de las Naciones Unidas y de organizaciones humanitarias no gubernamentales internacionales y locales en Saná.
"Las continuas campañas de detención constituyen una flagrante violación del derecho internacional humanitario y constituyen una amenaza para la vida y la seguridad de estos empleados", afirmó del Ministerio en un comunicado un día después de que la ONU suspendiera sus acciones en el país por el arresto de siete de sus trabajadores a manos de los insurgentes.
En la nota, el departamento del Gobierno yemení internacionalmente reconocido alertó de que "las prácticas de secuestro, asesinato y desplazamiento se repiten día tras día", y lamentó que los hutíes "no dudan en secuestrar a mujeres, niños, periodistas y pacientes", además de empleados de organizaciones internacionales que brindan asistencia al pueblo yemení.
El Ministerio pidió el fin de estas violaciones en curso y exigió la liberación inmediata e incondicional de los detenidos el pasado jueves, así como de quienes fueron secuestrados desde 2021.
Los hutíes detuvieron este pasado jueves a siete funcionarios de la ONU en Saná, que se suman a los seis trabajadores humanitarios de otras organizados internacionales retenidos anteriormente.
El Gobierno yemenó acusó a los hutíes de "convertir la cuestión del secuestro de trabajadores humanitarios en una herramienta de chantaje" y aprovechar la ayuda para sus objetivos militares, y "transformar las zonas bajo su control en grandes prisiones para cualquiera que se oponga a sus objetivos".
Por ello, reiteró su llamamiento a las Naciones Unidas y a todas las agencias internacionales para que trasladen sus sedes a la capital temporal, Adén, con el objetivo de garantizar un entorno seguro para que proporcionen sus servicios humanitarios a todos los yemeníes sin excepción.
Este mensaje se da en la misma jornada en la que los hutíes liberaron a un total de 153 prisioneros de guerra detenidos en el conflicto con el gobierno, en una operación coordinada por el Comité Internacional de la Cruz Roja.
A inicios de enero, el enviado especial de las Naciones Unidas (ONU) para el Yemen, Hans Grundberg, instó a los hutíes a liberar a los funcionarios internacionales "detenidos arbitrariamente" desde junio de 2024, en su mayor parte funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la finalidad de incentivar la confianza y paz en el país al finalizar su visita a Saná. EFE
Últimas Noticias
La borrasca 'Herminia' deja 8 incidencias en C-LM durante la noche sin provocar ningún herido
La llegada de la borrasca 'Herminia' provoca ocho incidencias por árboles caídos en Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real, sin reportes de heridos en Castilla-La Mancha

Tras dos meses de alto el fuego con Israel, la ciudad libanesa de Nabatieh vuelve a la vida
Nabatieh comienza su recuperación tras el alto el fuego, con negocios reabriendo y residentes volviendo a reconstruir sus vidas, a pesar de los recuerdos de la devastación provocada por los bombardeos

Revolut introduce el pago a plazos para sus clientes de crédito en España
Revolut permite a sus clientes en España pagar en cuotas sus compras con tarjeta de crédito, ofreciendo planes de 3 a 12 meses y acceso a líneas de crédito de hasta 10.000 euros

La economía de China pierde ímpetu en el arranque de 2025 a la espera de Trump, según PMI
La actividad económica de China muestra señales de estancamiento en enero de 2025, con caídas en el PMI manufacturero y no manufacturero, generando preocupación ante posibles aranceles estadounidenses
