
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, ha subrayado el compromiso de su Gobierno para eliminar del Código Penal la figura del feminicidio, bajo el argumento de que implica "una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios, poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
"Ninguna vida vale más que otra", ha defendido el ministro, en un mensaje en redes sociales en el que ha cargado contra los movimientos feministas que, según sus propias palabras, "han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre".
"Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto", ha añadido Cúneo Libarona, un día después de que el presidente Javier Milei lanzase un mensaje similar desde el escenario del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Milei utilizó este altavoz para cargar Milei contra la "agenda siniestra del 'wokismo'", el "cáncer que hay que extirpar", y renegar de la supuesta "ideología de género" y del "feminismo radical".
El presidente criticó que se haya "normalizado" que el asesinato de una mujer por parte de un hombre se catalogue como feminicidio y conlleve una pena más grave, ya que implicaría a su juicio "que la vida de una mujer vale más que la de un hombre".
También puso en duda que exista la brecha salarial --ONU Mujeres estima que en todo el mundo los hombres cobran un 20 por ciento más--, alegando que es "evidente" que "no hay desigualdad para una misma tarea", sino que simplemente la población masculina "tiende a profesiones mejor pagadas".
"No se quejan de que la mayoría de los presos son hombres, ni que la mayoría de los plomeros son hombres, ni que la mayoría de las víctimas de robo o asesinato son hombres y ni que hablar de la mayoría de las personas que murieron en guerras", remachó.
Últimas Noticias
Jenni Hermoso se proclama campeona del torneo Apertura 2025 con el Tigres UANL

UNICEF condena el secuestro de cientos de alumnos en una escuela católica en el oeste de Nigeria

La familia de Montserrat Caballé considera el fraude fiscal "una anécdota" frente a su legado
La sobrina de la reconocida soprano remarcó que la polémica por el homenaje corresponde a vecinos y autoridades, reiterando que aspectos como el caso financiero resultan irrelevantes frente al impacto y reconocimiento cultural obtenidos por Caballé

Factores genéticos, hormonales y algunos ambientales pueden predisponer el desarrollo del lupus eritematoso sistémico

Carlo Costanzia y Mar Flores, más cómplices que nunca en el rodaje de 'DecoMasters'
Durante la filmación del próximo programa de decoración de RTVE, madre e hijo muestran una relación cercana y profesional, dejando atrás controversias familiares y compartiendo confidencias junto a figuras mediáticas en pleno centro de Madrid
