
El ministro de Justicia de Argentina, Mariano Cúneo Libarona, ha subrayado el compromiso de su Gobierno para eliminar del Código Penal la figura del feminicidio, bajo el argumento de que implica "una distorsión del concepto de igualdad que únicamente busca privilegios, poniendo a una mitad de población en contra de la otra".
"Ninguna vida vale más que otra", ha defendido el ministro, en un mensaje en redes sociales en el que ha cargado contra los movimientos feministas que, según sus propias palabras, "han usado a la mujer para llenarse los bolsillos y desmedrar al hombre".
"Sin importar nuestro sexo, somos todos iguales ante la Ley y merecemos la misma protección y respeto", ha añadido Cúneo Libarona, un día después de que el presidente Javier Milei lanzase un mensaje similar desde el escenario del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Milei utilizó este altavoz para cargar Milei contra la "agenda siniestra del 'wokismo'", el "cáncer que hay que extirpar", y renegar de la supuesta "ideología de género" y del "feminismo radical".
El presidente criticó que se haya "normalizado" que el asesinato de una mujer por parte de un hombre se catalogue como feminicidio y conlleve una pena más grave, ya que implicaría a su juicio "que la vida de una mujer vale más que la de un hombre".
También puso en duda que exista la brecha salarial --ONU Mujeres estima que en todo el mundo los hombres cobran un 20 por ciento más--, alegando que es "evidente" que "no hay desigualdad para una misma tarea", sino que simplemente la población masculina "tiende a profesiones mejor pagadas".
"No se quejan de que la mayoría de los presos son hombres, ni que la mayoría de los plomeros son hombres, ni que la mayoría de las víctimas de robo o asesinato son hombres y ni que hablar de la mayoría de las personas que murieron en guerras", remachó.
Últimas Noticias
CIDH denuncia ante OEA "violaciones de derechos humanos" en entorno electoral en Venezuela
La CIDH expone ante la OEA violaciones de derechos humanos en Venezuela, destacando represión electoral, impunidad de fuerzas de seguridad y la denuncia de actos de terrorismo de Estado por parte de Maduro
Sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025 (20.30 GMT)
Liberación de rehenes en Gaza, campaña electoral en Bielorrusia y Alemania, conmemoración de Auschwitz y exposición en Bruselas destacan en la agenda internacional del fin de semana
Milei finaliza su viaje a Suiza en Zúrich, donde es premiado por una fundación liberal
Javier Milei recibe el Premio Röpke en Kloten, reconociendo su labor en la lucha contra el crecimiento del Estado y criticando la ideología 'woke' en el Foro de Davos
Peña tacha de ataque una denuncia sobre presunto regalo de dinero a miembros de su partido
El presidente Santiago Peña responde a las acusaciones sobre un supuesto regalo de dinero, defendiendo que las botellas dadas fueron una donación y no implican irregularidades en la política del Partido Colorado
Emiratos Árabes Unidos reabre su Embajada en Líbano más de tres años después de cesar sus funciones
La Embajada de Emiratos Árabes Unidos en Beirut retoma sus funciones tras más de tres años de cierre, impulsando la cooperación bilateral y apoyando la estabilidad en Líbano
