
El Estado italiano deberá devolver a Telecom Italia (TIM) en torno a 1.000 millones de euros debido a un caso judicializado desde 1998 y relativo a la restitución del canon de concesión tras el proceso de liberalización del sector de las telecomunicaciones en el país.
La operadora ha informado en un comunicado de que el Tribunal de Apelación de Roma ha fallado a su favor ante la petición del Estado de suspender el pago de esos 1.000 millones de euros, un abono establecido en una sentencia de abril del año pasado.
No obstante, el Estado italiano ha presentado un recurso ante el Supremo, por lo que el abono de esta cantidad a la empresa todavía está pendiente de la decisión del organismo judicial de mayor rango en el país.
"TIM confirma que ha recibido la notificación de la decisión del Tribunal de Apelación de rechazar la solicitud de suspensión, por lo que la sentencia de abril del año pasado, que ordenó la restitución a la empresa del canon de 1998 y sus intereses, es provisionalmente ejecutable, a la espera de las decisiones finales que tomará el Supremo tras el recurso presentado por la Abogacía del Estado. La sentencia no prevé la emisión de garantías por parte de la empresa respecto de su ejecución", ha informado la teleco.
En ese sentido, el importe original del canon de concesión asciende a unos 500 millones de euros, si bien a esa cantidad hay sumarle la actualización por el IPC y los intereses devengados, lo cual eleva la cuantía a unos 1.000 millones de euros.
Este caso se arrastra desde 1998, un año después de la liberalización del sector de las telecomunicaciones en Italia, y se debe a que el Estado italiano obligó entonces a la operadora a pagar unos derechos de licencia que, según las resoluciones judiciales, no debía haber abonado.
Últimas Noticias
Detenido en el norte de Marruecos un simpatizante de Estado Islámico que planeaba un ataque "inminente"

Condenado a 14 años de prisión el expresidente peruano Martín Vizcarra por corrupción

Aumentan a más de 30 los muertos a causa de un incendio que afecta a varios rascacielos en Hong Kong

Peskov sale en defensa de Witkoff tras las críticas por la filtración del plan de paz para Ucrania

Defensa encarga a SAPA la actualización de las transmisiones de los blindados Pizarro y Castor por 33 millones
