(actualiza el número de muertos y resume lo sucedido)
Estambul, 21 ene (EFE).- Al menos 76 personas murieron y decenas resultaron heridas en un gran incendio en un hotel de doce plantas en una estación de esquí al noroeste de Turquía, donde se alojaban 238 personas, entre ellas muchos niños.
El fuego se originó sobre las 3:30 hora de la madrugada (0:30 GMT) y las llamas pudieron ser apagadas tras unas diez horas de trabajo de los bomberos.
El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, informó por la noche ante la prensa de que nueve personas fueron detenidas hasta ahora por supuestas responsabilidades en lo sucedido.
Según la emisora NTV, entre los arrestados se cuenta el propietario del establecimiento, ubicado en la estación de esquí de Kartalkaya, a medio camino entre Estambul y Ankara.
"El fuego ha sido apagado por completo. Los trabajos de rescate han terminado", explicó el ministro.
De los fallecidos, medio centenar de cuerpos pudieron ser identificados y fueron entregados a las familias, agregó Yerlikaya.
El hotel Grand Kartal, construido enteramente en madera, fue inaugurado en 1998 como uno de los primeros establecimientos de este tipo en la estación de esquí de Kartalkaya.
El 90 % de las 161 habitaciones estaba ocupado, debido a que estos días son las vacaciones escolares de invierno en Turquía, destacó el diario turco Hürriyet.
La construcción en madera y la situación del hotel al pie de una pista de esquí, que solo permite el acceso de vehículos desde la fachada frontal, dificultaron la intervención de los bomberos, explicó el periódico turco.
Según la cadena de televisión NTV, unas 300 personas, incluidos los empleados, se hallaban en el hotel en el momento del incendio, cuyas causas aún se desconocen.
Las autoridades judiciales han establecido un veto informativo sobre el incendio para evitar la distribución de noticias falsas que dificulten la investigación y para proteger a las familias de las víctimas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
