Taipéi, 21 ene (EFE).- El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, aseguró este martes que la paz en el Estrecho de Taiwán no puede depender de "la buena voluntad de otros", apenas un día después de la toma de posesión de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos.
"No podemos confiar la paz a la buena voluntad de otros. Frente a las amenazas y desafíos cambiantes, creemos firmemente que solo la paz respaldada por nuestra propia fuerza es verdadera paz", manifestó el mandatario desde una base de la Fuerza Aérea en Taitung, en el sureste de Taiwán.
Lai, considerado un "independentista" y un "alborotador" por las autoridades de Pekín, subrayó que Taiwán contribuirá a "mantener la paz y la estabilidad en la región, actuando como un guardián de la democracia, la paz y la prosperidad mundial" frente a las crecientes "incursiones" en 'zona gris' del Ejército chino.
"China nunca ha abandonado su ambición sobre Taiwán (...). Actualmente, la convergencia de estados autoritarios ha tenido un impacto significativo en el orden internacional", apuntó Lai, quien recalcó que su Gobierno continuará destinando recursos para "fortalecer la preparación militar" de las Fuerzas Armadas.
"También espero que todos los sectores políticos sigan colaborando, apoyando el presupuesto de defensa y respaldando a nuestras fuerzas armadas. Especialmente en este nuevo contexto internacional, cuando la comunidad global espera que Taiwán muestre determinación, el apoyo a las fuerzas de defensa no debe dividirse entre partidos", aseveró el presidente isleño.
Estas declaraciones tuvieron lugar un día después de que Donald Trump tomase posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebró en Washington y que supuso su regreso a la Casa Blanca tras haber gobernado el país entre 2017 y 2021.
El nuevo mandato del republicano se desarrollará en un contexto de crecientes tensiones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por Pekín como una "provincia rebelde".
Las autoridades insulares observan con especial atención la política hacia China que adoptará la nueva administración estadounidense, ya que Washington es el principal suministrador de armas de Taipéi y podría defender la isla en caso de conflicto con Pekín.
Si bien reforzó la asistencia militar a Taipéi durante su primer mandato, Trump vertió múltiples críticas contra Taiwán durante su última campaña electoral, asegurando que la isla "robó" la industria de semiconductores de EE. UU. y debería pagar a Washington por su defensa, declaraciones que el Gobierno isleño ha tratado de relativizar. EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
La modelo Naomi Campbell cumple 55 años
Naomi Campbell, ícono de la moda, celebra su 55 aniversario enfocada en su carrera empresarial y su vida familiar como madre de dos hijos mediante gestación subrogada

Muere un hombre ahogado en la playa de Fuengirola
Un hombre se hunde en el mar en Fuengirola, con varios testigos alertando a los servicios de emergencia; a pesar de los esfuerzos, no logran reanimarlo y fallece en la playa

La población de lince ibérico alcanzó los 2.401 individuos censados en 2024, un nuevo récord
La población de lince ibérico se expande con 2.401 individuos en 2024, destacando un incremento del 19% y la proliferación en 17 áreas geográficas en España y Portugal

Dos muertos y dos desaparecidos por las inundaciones en Australia con miles de afectados
Inundaciones en Nueva Gales del Sur causan la muerte de dos personas, mientras se intensifican los esfuerzos de rescate con miles de viviendas afectadas y 50.000 residentes en riesgo de evacuación
Accionistas de Ercros reclaman que la junta de junio apruebe un dividendo y el consejo pide el voto en contra
Accionistas proponen un dividendo de 0,096 euros en la junta de Ercros, mientras que el consejo de administración aboga por un voto en contra debido a pérdidas recientes y la situación del sector químico europeo
