ONG denuncia que 282 presos políticos bielorrusos están "en riesgo"

Viasná advierte sobre el estado crítico de 282 presos políticos en Bielorrusia, destacando problemas de salud y la situación de familias con ambos padres encarcelados en medio de elecciones presidenciales

Guardar

Moscú, 20 ene (EFE).- La organización de defensa de derechos humanos Viasná (Primavera) denunció este lunes que 282 presos políticos que se retienen en las cárceles del país se encuentran "en riesgo", principalmente, por motivos de salud.

Según publica la ONG en su página web, al menos 81 personas "tienen graves problemas de salud" y 35 personas son mayores de 60 años.

Entre los detenidos por motivos políticos hay también 12 bielorrusos con afecciones mentales y 30 padres y madres de familias numerosas, agregan.

Además, Viasná tiene constancia de al menos una decena de familias en las que ambos progenitores se encuentran en prisión.

El sábado, a casi una semana de las elecciones presidenciales en Bielorrusia, el presidente Alexandr Lukashenko, quien aspira a su séptimo mandato, indultó a otros 23 presos políticos condenados por extremismo.

La Presidencia bielorrusa señaló en su portal oficial que se trata de 3 mujeres y 20 hombres, la mayoría de lo cuales tienen más de 50 años.

Desde julio hasta hoy Lukashenko ha amnistiado a 247 presos, es decir el 10 % de los que se encuentran en las cárceles bielorrusas por motivos políticos.

Según Viasná, muchos de estos presos fueron detenidos y condenados por las masivas protestas antigubernamentales de agosto de 2020, cuando Lukashenko fue declarado ganador de las elecciones presidenciales con más del 80 % en unos comicios fraudulentos, según la oposición y Occidente.

En los últimos meses, los medios estatales bielorrusos también mostraron a dos conocidos presos políticos - María Kolésnikova y Víctor Babariko - que llevaban incomunicados cerca de dos años sin que las familias supieran nada sobre su estado.EFE