
Más de 630 camiones de ayuda humanitaria han llegado a la Franja de Gaza durante la jornada de este domingo, coincidiendo con la entrada en vigor de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica en el enclave palestino, tras casi un año de continuos bombardeos israelíes que han dejado casi 47.000 palestinos muertos.
"Al entrar hoy en vigor el alto el fuego, la ayuda humanitaria ha entrado en Gaza como parte de un aumento preparado para incrementar nuestro apoyo a los supervivientes. Más de 630 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza, de los cuales al menos 300 se dirigen al norte. No hay tiempo que perder. Tras 15 meses de guerra implacable, las necesidades humanitarias son asombrosas", ha manifestado el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher.
No obstante, ha reconocido los "desafíos" logísticos que enfrentan quienes entregan esta ayuda, "incluidas las montañas de escombros y restos de guerra sin explotar". "La seguridad de todos los civiles, incluidos los trabajadores humanitarios, sigue siendo nuestra máxima prioridad", ha asegurado.
Fletcher, que ha agradecido a los equipos de la ONU y socios que han "trabajado incansablemente, demostrando coraje y creatividad, para prepararse para este momento", ha instado "urgentemente a los países con influencia sobre las partes a garantizar que esta ayuda vital llegue a quienes más la necesitan".
"El día de hoy también trae un cierto alivio en Israel, ya que los primeros rehenes han sido liberados y se han reunido con sus familias. Las mujeres y los niños palestinos detenidos también fueron liberados hoy, de conformidad con el acuerdo de alto el fuego. Este es un momento de enorme esperanza, frágil, pero vital, mientras seguimos navegando por las complejidades de los días y semanas venideros", ha expresado.
Por su parte, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que ha "intensificado las operaciones y movilizando suministros y recursos esenciales para su distribución en Gaza", priorizando la evaluación y rehabilitación de las instalaciones sanitarias parcialmente dañadas en las zonas de "gran" necesidad.
Tal y como ha explicado en un comunicado, la OMS está trabajando para "aumentar urgentemente" la capacidad de camas en hospitales seleccionados en el norte y sur de Gaza, junto con la expansión de las capacidades operativas, apoyando al contratación y redistribución de trabajadores del sector sanitario nacionales y aumentando el despliegue de internacionales para cubrir las deficiencias.
Además, el organismo de la ONU está elaborando planes para integrar clínicas y hospitales prefabricados con las instalaciones sanitarias existentes a fin de mejorar la prestación de servicios en zonas desatendidas y de reciente acceso. También se están realizando esfuerzos para fortalecer los procesos de derivación de pacientes a cuidados críticos dentro de Gaza y facilitar las evacuaciones médicas transfronterizas.
"Dado el alto nivel de malnutrición y brotes de enfermedades, la OMS está trabajando con sus asociados para ampliar los programas de alimentación de lactantes y niños pequeños, mejorar las actividades de inmunización y reforzar los sistemas de vigilancia de enfermedades para la prevención, la notificación y la gestión oportuna de los brotes", ha agregado.
Por último, ha hecho un llamamiento a todas las partes para que "cumplan su compromiso de aplicar plenamente el acuerdo de alto el fuego y sigan trabajando en pos de una solución política para abordar la prolongada crisis en el territorio palestino ocupado, que es esencial para una paz duradera".
Últimas Noticias
Rosell y Bartomeu, citados este jueves a declarar como investigados en el 'caso Negreira'
La jueza Alejandra Gil interroga este jueves a exdirectivos del club catalán junto al círculo cercano de Enríquez Negreira, por supuestos pagos ilícitos y presuntos delitos vinculados a administración desleal, cohecho y documentación falsa

Trump confirma que declarará al movimiento antifascista como organización terrorista
El mandatario estadounidense anunció que impulsará el reconocimiento oficial de antifa como grupo terrorista, tras responsabilizar a sectores radicales del crimen de Charlie Kirk y condenar su supuesto financiamiento en un mensaje difundido en su red social

Trump crea una 'tarjeta dorada', facilitando la obtención de visados por pago "voluntario" de un millón de dólares

Lula afirma no tener "ninguna relación con Trump" y asegura que el pueblo de EEUU pagará por sus errores
Luiz Inácio Lula da Silva critica las políticas del mandatario estadounidense e insiste en que las recientes decisiones comerciales perjudican a los ciudadanos norteamericanos, mientras destaca la falta de diálogo formal y cuestiona la postura internacional de Washington

Imputadas en Lituania 15 personas por planear actos terroristas en Europa en una red vinculada a Moscú
Las autoridades lituanas revelan que los sospechosos, de varias nacionalidades, usaron paquetes con explosivos camuflados en objetos cotidianos enviados a países de la UE, en operaciones conectadas a inteligencia rusa, según fuentes policiales y judiciales
