Cracovia (Polonia), 17 ene (EFE).- Las autoridades polacas investigan este viernes el ciberataque detectado contra la empresa EuroCert, que extiende certificados oficiales de identidad digital, y el Gobierno ha recomendado a los ciudadanos que bloqueen sus certificados electrónicos como medida de precaución.
El viceprimer ministro y ministro de Digitalización, Krzysztof Gawkowski, confirmó mediante un mensaje publicado en redes sociales la intervención de los servicios estatales para investigar el incidente e instó a la población a extremar las precauciones.
Su ministerio emitió un comunicado en el que se pide a los ciudadanos que "estén especialmente atentos a los mensajes y llamadas telefónicas que reciban y verifiquen minuciosamente a los remitentes de esos mensajes".
La empresa EuroCert es uno de los principales proveedores de firmas electrónicas y certificados digitales, trabaja con numerosas agencias públicas de países europeos, entre ellos España, y en Polonia proporciona y gestiona los documentos nacionales de identidad y los números de identificación fiscales (PESEL), entre otras cosas.
Además de los ciudadanos polacos, la brecha de seguridad ha podido exponer los datos de clientes, contratistas y empleados del Estado polaco, reconoció la propia empresa en un comunicado.
El ministro polaco dijo la víspera que "los servicios estatales han iniciado los procedimientos apropiados para minimizar las pérdidas resultantes" del ataque contra los servidores de EuroCert.
El Gobierno de Polonia ha acusado reiteradamente a Rusia de estar detrás de los numerosos ciberataques que se han registrado en el país, especialmente desde que Moscú lanzó su invasión contra Ucrania, y los consideran parte de la "guerra híbrida" iniciada por Moscú contra los aliados occidentales.
El propio Gawkowski afirmó en una rueda de prensa hace pocos días que "Polonia es el país más atacado de la Unión Europea" y que "Rusia está utilizando la desinformación y el sabotaje para intentar influir en las elecciones" presidenciales que se celebrarán en el mes de mayo.
Recientemente, se detectó un ciberataque masivo contra los registros estatales ucranianos, y los responsables afirmaron haber destruido copias de seguridad de esa documentación que estaban almacenadas en servidores ubicados en Polonia.
En España, EuroCert tiene su sede en Sevilla y ofrece servicios de auditoría y formación para empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas. EFE
Últimas Noticias
Muere a los 73 años el poeta, dramaturgo y humorista peruano Nicolás Yerovi
Nicolás Yerovi, reconocido por la dirección de 'Monos y monadas', falleció el 19 de enero en Lima; destacó por su crítica social y el legado literario de su abuelo Leonidas Yerovi
El Gobierno se centra en envío de ayuda humanitaria y rescate de personas en el Catatumbo
Colombia despliega ayuda humanitaria en Catatumbo ante enfrentamientos entre ELN y disidencias de FARC, que han dejado más de 80 muertos y miles de desplazados hacia Ocaña y Tibú
El Santos llega a un acuerdo contractual con Neymar, según la prensa brasileña
Neymar busca liberarse del Al-Hilal para retornar al Santos, donde se espera su regreso este enero a través de cesión o rescisión contractual. Santos ofrece acciones comerciales en un club con problemas económicos
3-1. El Oporto pierde ante el Gil Vicente, con Samu y Nico expulsados
El Gil Vicente derrota al Oporto en casa, marcando tres goles y capitalizando las expulsiones de Samu Aghehowa y Nico González, mientras el equipo blanquiazul se queda en tercera posición del campeonato
(Crónica) El Racing vuelve al ascenso directo por goleada y el Almería echa de menos a Luis Suárez
El Racing de Santander se impone con contundencia al Racing de Ferrol y se posiciona segundo, mientras que el Almería empata con el Huesca y siente la falta de Luis Suárez
