Naciones Unidas, 17 ene (EFE).- Las escuelas operadas por la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), así como sus centros de salud y hospitales, abrirán con normalidad el próximo 1 de febrero, cuando entren en vigor las estrictas limitaciones que el parlamento israelí ha impuesto a la agencia, dijo este viernes el comisionado general de esa organización, Philippe Lazzarini.
En una rueda de prensa tras finalizar su intervención en el Consejo de Seguridad, Lazzarini recordó que las leyes israelíes prohíben el contacto entre funcionarios israelíes y agentes de UNRWA en Gaza, pero eso no afecta a las escuelas y centros de salud; sin embargo, reconoció que sus actividades se verán muy comprometidas en Jerusalén Este, pues en ese territorio el parlamento ha prohibido toda actividad de la agencia.
Israel, embarcado en una campaña contra la existencia misma de la UNRWA, ha prohibido a Lazzarini entrar en Gaza desde marzo de 2024, y en junio le impidió además la entrada en Cisjordania y Jerusalén, al tiempo que el gobierno lanzaba una campaña propagandística "y una intensa campaña de lobby" contra la agencia con carteles y hasta anuncios en Google, recordó el funcionario.
"Los ataques contra la UNRWA -subrayó el funcionario suizo- no son solo contra la agencia, sino contra todo el sistema multilateral, y si los permitimos, servirán como precedentes para otras situaciones muy conflictivas en el mundo".
Rebatió una y otra vez la propuesta israelí de que la UNRWA sea sustituida por otras agencias de la ONU que también operan en los territorios palestinos, pues dijo que ninguna tiene la capacidad humana ni logística de la UNRWA ni podría absorber a los 15.000 maestros que garantizan la enseñanza primaria en Gaza para 650.000 estudiantes.
Para Lazzarini, una capacidad semejante solo puede encontrarse en un estado, por lo que emplazó a Israel, "como potencia ocupante", a pasar a prestar esos servicios de enseñanza y salud; en su defecto, propugnó "un nuevo marco político que redefina las actividades de la agencia, en clara alusión que un futuro estado palestino sí podría encargarse de todos esos servicios básicos. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Threads ya permite programar las publicaciones
Threads incorpora la programación de publicaciones y métricas de rendimiento, facilitando así a los creadores de contenido gestionar su interacción en la plataforma, según anunció Adam Mosseri

Fallece por ahogamiento un hombre en la playa de los Lances
Un hombre de aproximadamente 30 años fallece en la playa de los Lances de Tarifa tras intentar bañarse y no salir del agua, a pesar de los esfuerzos de reanimación

Más de 180 localidades en España iluminarán mañana sus torres por las personas migrantes y refugiadas
Más de 180 torres en Baleares, Cataluña, Andalucía y otras comunidades serán iluminadas en apoyo a las personas migrantes y refugiadas, reivindicando rutas seguras y dignas para su acogida

El Gobierno japonés plena liberar parte de su reserva de arroz ante escalada de precio
Japón enfrenta la mayor subida en el precio del arroz en 25 años; el gobierno lanza un plan para liberar reservas y estabilizar el mercado alimentario nacional
Montoya se confiesa tras su comentadísimo paso por 'La Isla de las Tentaciones': "El apoyo me cura el alma"
José Carlos Montoya habla sobre su experiencia en 'La Isla de las Tentaciones', expresa su gratitud por el apoyo del público y anticipa sorpresas en la edición con su relación y tensiones vividas
