Temas del día de EFE internacional del jueves 16 de enero de 2025 (15.00 GMT)

Conflictos en Gaza y Ucrania, crisis política en Corea del Sur y Venezuela, impulso a la salud en África y panorama económico global forman parte de los temas destacados del día

Guardar

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - Israel acusó este jueves a Hamas de crear una "crisis de último minuto" tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- Se ha enviado información de que el Ejército israelí mató al menos a 71 gazatíes entre la noche y la madrugada de este jueves, según la Defensa Civil la mayoría de ellos en Ciudad de Gaza

(Texto)

- Se han enviado reacciones de la comunidad internacional y de algunos de los actores implicados en esta crisis.

- La comisaria europea de Igualdad y Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, abordó este jueves en Bruselas con el primer ministro palestino, Muhamad Mustafa, cómo abordar las necesidades humanitarias de Gaza y Cisjordania.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Kiev - El alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, hizo este jueves en Kiev un llamamiento a la comunidad internacional para que mantenga su apoyo a los ucranianos afectados por la guerra y pidió movilizar 3.320 millones de dólares (unos 3.224 millones de euros) para ayudar a las 8,2 millones de personas que precisan asistencia dentro y fuera del país. Por Marcel Gascón

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

 - El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó este jueves en Kiev que su país nunca cesará su apoyo a Ucrania, en su primer viaje a ese país desde que asumió las riendas del Gobierno de Londres en julio del pasado año. Las defensas de la capital ucraniana se activaron durante la visita por un ataque ruso.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

COREA DEL SUR CRISIS

Seúl - El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, encara este jueves su segunda jornada bajo detención para ser interrogado, sin que el mandatario haya accedido por ahora a declarar en el marco de la investigación sobre si cometió un delito de insurrección con su fugaz declaración de la ley marcial.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

VENEZUELA CRISIS

San José - El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibe al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, para reiterarle su reconocimiento como ganador de las elecciones en Venezuela y para evaluar la situación política que vive ese país tras la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, un acto que la oposición venezolana y gran parte de la comunidad internacional considera como fraudulento.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

 - Se ha enviado información de que el Ministerio francés de Exteriores anunció este jueves que ha convocado al encargado de negocios de Venezuela en Francia, como ya hizo Italia, en respuesta a una decisión del gobierno venezolano de limitar el número de diplomáticos franceses.

EEUU INCENDIOS

Los Ángeles (EE.UU.) - Los históricos incendios que asolan Los Ángeles han avivado las tensiones políticas a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump, un abanderado del negacionismo climático que choca con el progresismo verde del principal bastión demócrata del país. Por Mikaela Viqueira

(Texto) (Foto) (Vídeo)

HRW INFORME

Nueva York - La organización Human Rights Watch (HRW) presenta su informe mundial de 2025 sobre la situación de los Derechos Humanos en un centenar de países en una conferencia de prensa a cargo de su directora ejecutiva Tirana Hassan y de varios directivos de la organización.

(Texto) (foto) (Audio) (video)

- Desde Nueva York se ha publicado una entrevista con la directora ejecutiva de HRW, Tirana Hassan. Por Javier Otazu

(Texto) (foto)(video)

- Se han publicado notas sueltas sobre la situación de los derechos humanos en varios países de América, especialmente Brasil y México, donde se hace un balance del sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y los desafíos que afronta la nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, en medio de la violencia y la militarización.

(foto)

EEUU GOBIERNO

Washington - El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hace balance de su gestión y se despide del cargo con una rueda de prensa a menos de una semana de que el republicano Donald Trump asuma la presidencia del país.

(Texto)(Foto) (Audio) (Vídeo)

- El comité judicial del Senado celebra una audiencia para evaluar la nominación del multimillonario Scott Bessent, como próximo secretario del Tesoro, mientras que un comité del Senado analiza la nominación de Doug Burgum como nuevo secretario de Interior.

(Texto) (foto)

ESPAÑA SIRIA

Damasco - España defenderá en el Consejo Europeo del 27 de enero la retirada progresiva de las sanciones impuestas a Siria, ha avanzado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tras reunirse con el nuevo líder del país, Ahmed al Sharaa, a quien ha ofrecido el apoyo de España para llegar a un proceso democrático e inclusivo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

BANCO MUNDIAL PERSPECTIVAS

Washington - El Banco Mundial publica su informe de perspectivas económicas mundiales, que actualiza las previsiones del pasado junio y pone especial énfasis en la evolución de las economías en desarrollo.

(Texto) (foto)

- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó en Ginebra sus cifras anuales sobre el mercado laboral, que indican que el déficit mundial de empleo (personas que quieren trabajar pero no lo consiguen) alcanzó los 402 millones en 2024, año en el que la tasa global de desempleo se mantuvo en el 5 % y la fuerza laboral sólo creció gracias al aumento de la población activa.

(Texto)

SALUD OMS

Ginebra - Conflictos, desastres naturales y brotes epidémicos provocarán que unos 300 millones de personas requieran ayuda humanitaria, advirtió este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solicitó a gobiernos, empresas y otros donantes 1.500 millones de dólares para atender estas emergencias.

(Texto)

AGENDA INFORMATIVA

América

15:00h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- Un comité del Senado estadounidense evalúa la nominación de Doug Burgum como nuevo secretario de Interior.

15:30h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- El comité judicial del Senado celebra una audiencia para evaluar la nominación de Scott Bessent como próximo secretario del Tesoro. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Lima.- PERÚ ESPAÑA.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visita un asentamiento informal en Lima, para conocer el programa con el que buscan llevar agua y combatir el hambre en ese sector popular, además de participar en la ceremonia por la creación del patronato que busca promover y conservar el patrimonio histórico de la capital peruana. (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:00h.- Washington.- BANCO MUNDIAL PERSPECTIVAS.- El Banco Mundial publica su nuevo informe de perspectivas económicas mundiales. (Texto)

18:00h.- San José.- VENEZUELA CRISIS.- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibe al líder opositor venezolano Edmundo González, quien realiza una gira por varios países del continente americano. Casa Presidencial (Texto) (Foto) (Vídeo)

18:15h.- Washington.- EEUU GOBIERNO.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hace balance de su gestión y se despide del cargo con una rueda de prensa. (Texto) (Foto) (ÇVídeo)

22:00h.- Bogotá.- CICLISMO COLOMBIA.- Rueda de prensa de lanzamiento del gran fondo de Nairo Quintana 2025 y de la temporada del ciclista colombiano Casa Boyacá (Texto) (Foto) (Vídeo)

Bogotá.- COLOMBIA POLÍTICA.- Acto de "presentación oficial" del nuevo procurador general de Colombia, Gregorio Eljach, quien reemplaza en el cargo a Margarita Cabello. Procuraduría General de la Nación (Texto) (Foto)

Brasilia - BRASIL META - El Gobierno brasileño celebra este jueves una reunión interministerial para discutir los efectos de la nueva política de verificación y moderación de contenidos impulsada por Meta, matriz de Facebook, Instagram y Whatsapp.

San Juan - PUERTO RICO CULTURA-  Las famosas Fiestas de la Calle San Sebastián, que cumplen 55 años, inician este jueves en San Juan para ofrecer durante cuatro días una gran oferta cultural, de artesanías y musical, con conciertos de artistas como Elvis Crespo, Willie Rosario, Carlos Vives y Andy Montañez. (foto)(video)

Tegucigalpa - HONDURAS ELECCIONES - Tegucigalpa - El coordinador residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alejandro Álvarez, insta, en una entrevista con EFE, a evitar la violencia política en el país de cara a las elecciones primarias que se celebrarán el 9 de marzo, previo a las generales del 30 de noviembre, y dijo que espera que el proceso se celebre de forma "transparente". (foto)(video)

Ciudad de Panamá - PANAMÁ OBESIDAD - Las autoridades sanitarias de Panamá lanzan el Plan de Aceleración para detener la obesidad, una condición que afecta a más del 35 % de la población adulta del país centroamericano. (foto)(video)

San Salvador - EL SALVADOR GOBIERNO - Autoridades del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana revelan este jueves los datos de la encuesta "La población salvadoreña evalúa el año 2024".

Ciudad de México - MÉXICO CINE (Entrevista) - El director francés Jacques Audiard argumenta en una entrevista con EFE que “no cambiaría” a ‘Emilia Pérez’, su película sobre una “realidad interpretada” de México, donde ha recibido críticas por la manera en la que aborda el narcotráfico y las desapariciones. (Texto) (Foto) (Video)

Europa

15:00h.- Berlín.- UE AGRICULTURA.- El comisario europeo para Agricultura, Christophe Hansen, da una rueda de prensa en la feria Semana Verde que se celebra hasta el día 27 en la ciudad alemana de Berlín.

15:45h.- Berlín.- ALEMANIA ATENTADO.- El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, deposita una corona de flores en el lugar del atentado que hace casi un mes tuvo lugar en un mercadillo de Navidad en la ciudad de Magdeburgo, en el este del país, en el que fallecieron seis personas, se reúne con los socorristas que atendieron a los heridos ese 20 de diciembre y pronuncia un discurso en memoria de las víctimas. (Texto) (Foto)

16:00h.- Ginebra.- SALUD OMS.- El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, comenta en rueda de prensa los principales temas sanitarios globales del momento. (Texto)

16:30h.- Bruselas.- OTAN DEFENSA.- El presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Rob Bauer; el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), general Christopher Cavoli, y el comandante supremo aliado de Transformación, almirante Pierre Vandier, participan en una rueda de prensa tras una reunión de los jefes militares de los países de la OTAN. (Texto)

La Haya.- UE MEDICAMENTOS.- Rueda de prensa de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) sobre los avances clave en fármacos durante el 2024. (Texto)

París.- FRANCIA GOBIERNO.- La Asamblea Nacional debate y vota una nueva moción de censura contra el Gobierno, presentada por La Francia Insumisa y que tendrá el apoyo de los ecologistas, aunque no parece que vaya a reunir los mismos apoyos que tumbaron al anterior Ejecutivo en diciembre. (Texto) (Foto)

París.- FRANCIA PENSIONES.- El Gobierno francés y los interlocutores sociales inician un proceso de revisión de la reforma de pensiones de 2023. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Oriente Medio

Beirut - El secretario general de la ONU, António Guterres, visita Líbano, donde se reunirá con el ministro de Exteriores libanés, Abdalá Bou Habib, invitado por el presidente del país, Joseph Aoun. (Texto) (Foto)

África

Nairobi.- ÁFRICA SALUD.- La agencia de salud pública de la Unión Africana - los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África)- celebra su rueda de prensa telemática semanal para informar de la evolución de los brotes de mpox en el continente. (Texto)

int/lab/rf

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245