El colíder de la ultraderecha alemana asistirá a la investidura de Trump

Tino Chrupalla, colíder de Alternativa para Alemania, representará a su partido en la investidura de Donald Trump, mientras Alice Weidel se enfoca en la campaña electoral del 23 de febrero

Guardar

Berlín, 16 ene (EFE).- El colíder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Tino Chrupalla, anunció este jueves que viajará a Washington para asistir a la investidura del presidente electo estadounidense Donald Trump el próximo día 20.

"Asistir a la inauguración del presidente Donald Trump demuestra una vez más que implementamos nuestra política basada en intereses", declaró Chrupalla en un comunicado.

"Esta presidencia va a cambiar el mundo. Con nuestra candidata a la Cancillería, Alice Weidel, estamos dispuestos como Alternativa a ser un socio fuerte en el continente europeo. Alemania debe mantener relaciones buenas y pacíficas con todos los países del mundo", agregó.

Weidel, la otra colíder del partido y candidata a canciller, no viajará a Washington por cuestiones de agenda, ya que se halla sumida en la campaña de cara a las elecciones del 23 de febrero, en las que AfD será la segunda fuerza por detrás del bloque conservador, según todas las encuestas de intención de voto.

Chrupalla, cuyo partido recibe el apoyo explícito del magnate Elon Musk, estrecho aliado de Trump, será el único líder de una fuerza política alemana que asiste a la investidura.

En representación de los conservadores de la Unión Democristiana (CDU) acudirá según trascendió este jueves el portavoz de política exterior Jürgen Hardt, mientras que su homólogo del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, Nils Schmidt, afirmó no haber recibido ninguna invitación.

El Gobierno alemán estará representado en la investidura del republicano por el embajador germano en Washington, Andreas Michaelis.

Musk, aliado de Trump y dueño de la red social X, afirmó recientemente que "solo la AfD puede salvar Alemania" y entrevistó en directo en su cuenta a Alice Weidel. EFE