
El Ministerio de Salud de Argentina ha anunciado este miércoles la decisión de no renovar 1.400 contratos en una medida que el Ejecutivo de Javier Milei ha enmarcado dentro del "proceso de reestructuración" por el que atraviesa el país; mientras que el propio mandatario ha celebrado la medida con un "seguimos con la motosierra".
"Esta medida se suma al recorte del 30 por ciento de los cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria", reza un comunicado publicado por el Ministerio de Salud argentino, donde ensalza la medida como "una optimización de los recursos humanos".
En respuesta a este comunicado, Milei ha hecho uso de su perfil oficial en redes sociales para defender el uso figurado de la "motosierra", herramienta que el mandatario llegó a blandir en sus actos de campaña como símbolo del fin del derroche y advertencia de un ajuste presupuestario sin precedentes.
Asimismo, la cartera sanitaria ha recordado que las autoridades argentinas están inmersas en un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, la duplicación de funciones y el incumplimiento de tareas".
"Las medidas implementadas buscan garantizar la transparencia en la gestión y avanzar en una de las directrices principales del Ministerio de Salud de la Nación que apunta a ser eficientes y cuidar los recursos de todos los argentinos", ha zanjado el Ministerio de Salud.
Últimas Noticias
El salsero puertorriqueño Víctor Manuelle lleva su gira por primera vez a Europa
La Casa Blanca defiende la deportación de niños estadounidenses con madres indocumentadas
Red Eléctrica dice que la recuperación del suministro "avanza" y hay luz en zonas de 9 comunidades autónomas

Carteles han perdido 2.600 millones de dólares durante primer cuatrimestre de Sheinbaum
Durante el primer cuatrimestre de la presidencia de Claudia Sheinbaum, se han desmantelado 139 laboratorios de drogas y se han detenido más de 10,000 personas por delitos graves en México
Presidenta de México confirma que no asistirá a la reunión de urgencia de CELAC por las políticas migratorias de Trump
Sheinbaum espera información del ministro de Asuntos Exteriores sobre la reunión de CELAC, mientras la COMAR sigue operando frente a la campaña antinmigración de la Administración Trump
