
Al menos tres personas han muerto y otras doce han sido detenidas durante una operación este miércoles de las fuerzas de seguridad brasileñas contra una de las estructuras financieras de Comando Vermelho --el grupo criminal más importante del país-- en Río de Janeiro.
La conocida como operación 'Torniquete' ha tenido lugar a lo largo de la pasada madrugada en los barrios de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad. Durante la refriega, al menos cuatro personas han resultado heridas, entre ellas un agente, informan medios brasileños.
Además del intercambio de disparos, los miembros de esta organización han esperado a los agentes levantando barricadas y provocando incendios para evitar la entrada de los furgones de la Policía Militar por las estrechas calles de estos barrios, por lo que están investigando si hubo algún tipo de filtración.
El objetivo de las autoridades en esta ocasión era arrestar a catorce supuestos responsables de las finanzas de esta organización criminal, quienes forman una facción conocida como 'Caixinha' (Cajita, en portugués). Entre ellos Edgar Alves de Andrade, alias 'Doca', quien ha logrado salir airoso ya de anteriores operativos.
La Policía ha logrado detener a ocho de estos objetivos, así como a otras cuatro personas que han participado en los enfrentamientos con los agentes. Por otro lado, se ha sabido que uno de los sospechosos que buscaban las autoridades murió recientemente durante una disputa territorial con una banda rival.
Las investigaciones apuntan que la organización se sirvió de un sofisticado esquema de lavado de dinero para sacar en limpio, a través de unas 5.000 transacciones financieras, unos 21 millones reales (3,3 millones de euros), provenientes del tráfico de drogas, la extorsión, o el robo de vehículos.
Últimas Noticias
El brasileño Diogo Moreira vence en Portimão y vislumbra el título de Moto2

La inflación de México se estanca en el 3,57% interanual en octubre

Iberdrola lanza el proyecto Noronha Verde para reforzar la electrificación con energías limpias en Brasil

Aznar asume que Sánchez no convocará elecciones anticipadas y agotará la legislatura: "Lo más normal, acabar en 2027"
El expresidente José María Aznar afirmó que la permanencia del Ejecutivo dependerá exclusivamente de eventuales factores judiciales y descartó escenarios como moción de censura o adelanto, asegurando que la etapa política seguirá su curso hasta la fecha prevista

El Congreso vota esta semana pedir al Gobierno que presente Presupuestos con ayudas y rebajas fiscales
