Brasilia, 14 ene (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este martes un amplio programa destinado a mejorar los ingresos y la capacitación profesional de los docentes, así como a incentivar el interés en la carrera del magisterio.
"Brasil durante mucho tiempo no tuvo ninguna responsabilidad con la educación", declaró Lula en la ceremonia, en la que recordó que el "único título" que tiene a sus 79 años es el de tornero mecánico, obtenido en su adolescencia porque "precisaba ganar más" para ayudar a su familia.
"Tengo una obsesión con la educación porque no tuve la oportunidad de estudiar", apuntó el líder progresista.
Mediante el programa anunciado este martes, el Gobierno ofrecerá créditos públicos a tasas preferenciales para los docentes, bonos salariales para aquellos que opten por trabajar en zonas remotas, facilidades para cursos de posgrado e incentivos financieros para los estudiantes de magisterio.
Según datos presentados durante el acto, las escuelas públicas de Brasil contaban hasta el año pasado con 2,3 millones de docentes (mujeres en un 71 %), para un total de 47,3 millones de alumnos.
Pero al mismo tiempo que la cantidad de estudiantes aumenta cada año, el número de maestros se ha reducido un 8 % desde 2013, y el de alumnos de magisterio ha caído casi 14 %, con una tasa de abandono del 49 %.
A ese panorama se suma la deserción escolar, con unos 470.000 jóvenes que cada año abandonan sus estudios secundarios, de acuerdo a estadísticas oficiales.
En Brasil, la educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, es responsabilidad de las administraciones regionales y municipales, que establecen el salario de los docentes según sus respectivas realidades.
Aun así, existe un piso salarial nacional situado hoy en 4.580 reales (763 dólares o 738 euros), pero que, sobre todo en ciudades más remotas o con menor población, no siempre se cumple.
El ministro de Educación, Camilo Santana, destacó que, esta misma semana, fue sancionada una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas y privadas, tanto durante las clases como en los recreos.
"Eso también será en beneficio de los docentes, que lidian todos los días con alumnos que no prestan atención porque están pendientes de sus teléfonos", dijo el ministro. EFE
Últimas Noticias
El líder de Hezbolá exige firmeza al Gobierno libanés ante cualquier violación israelí del alto el fuego
Naim Qasem reclama al nuevo Gobierno de Líbano acciones contundentes para frenar las violaciones israelíes del alto el fuego y reafirma la importancia política de Hezbolá en el país

UE pide aplicación plena de alto el fuego en Gaza y acceso sin trabas de ayuda a la franja
La Unión Europea resalta la importancia de la implementación del alto el fuego en Gaza y exige acceso inmediato a la ayuda humanitaria, buscando garantizar la seguridad de los civiles afectados
Charo Reina le manda un mensaje de cariño a Anabel Pantoja
Charo Reina envía un mensaje de aliento a Anabel Pantoja, deseando una pronta recuperación para su hija Alma y abordando delicadamente los problemas familiares de Isabel Pantoja

Ancelotti responde a Simeone: "Pueden ser espinas que duelen"
Ancelotti recuerda las derrotas pasadas en respuesta a Simeone, quien menciona episodios de polémica en el reciente partido copero entre Real Madrid y Celta de Vigo
Rusia confirma el ataque nocturno a Kiev como una represalia por el uso de misiles de EEUU sobre su territorio
Rusia señala que el ataque en Kiev responde a los misiles ATACMS de EE. UU. y confirma que el objetivo fue un fabricante de cohetes en la capital ucraniana
