Copenhague, 12 ene (EFE).- Los partidos que forman el Gobierno de coalición danés plantearon este domingo la necesidad de endurecer la ley electoral para proteger los comicios frente a la influencia de agentes extranjeros, después de que el magnate estadounidense Elon Musk se inmiscuyera en la política de varios países europeos.
El portavoz de política exterior de los Moderados, Henrik Frandsen, afirmó que no es posible evitar que alguien como el propietario de la red social X y aliado del presidente electo estadounidense Donald Trump intente interferir en la política danesa.
"Pero creo que deberíamos examinar la ley electoral en Dinamarca y pensar si podemos aceptar las contribuciones extranjeras a las campañas electorales en Dinamarca. Nosotros no pensamos que haya que aceptarlas", dijo a la cadena TV2,
El jefe del grupo parlamentario del Partido Liberal, Lars Christian Lilleholt, se manifestó a favor de una prohibición en esta línea, en declaraciones al mismo medio.
Los socialdemócratas, por su parte, afirmaron que consideran "razonable" el límite actual de 23.600 coronas (unos 3.160 euros) por encima del cual se deben declarar las donaciones a partidos, pero se pronunciaron a favor de estudiar si se puede hacer más para impedir que se influya a los votantes desde el extranjero a través de las redes sociales o con apoyo financiero ilegal.
Musk ha expresado explícitamente su apoyo al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) de cara a las elecciones en ese país el 23 de febrero y el pasado jueves entrevistó en directo en X a la candidata y colíder de esa fuerza, Alice Weidel.
Varias organizaciones denunciaron que esto último podría considerarse un caso de financiación irregular, ya que se presupone que la AfD se ve beneficiada de esta manera por los algoritmos de X que contribuyen a amplificar su mensaje, lo que equivale en esencia a una ayuda financiera. EFE
Últimas Noticias
El BOE publica la derogación de los decretos que contienen la subida de pensiones y el gravamen energético
Derogación del decreto 'ómnibus' afecta a pensiones, ayudas al transporte y medidas fiscales; el SMI regresará a 1.080 euros y quedan sin efecto cotizaciones y deducciones en IRPF

Pekín señala que los aranceles "no benefician ni a China, ni a Estados Unidos ni al mundo"
China expresa su disposición a cooperar con Estados Unidos, enfatizando que los aranceles impuestos por la administración Trump perjudican las relaciones comerciales y económicas entre ambas naciones y a nivel global
Pedro J. Ramírez, su llamativa reacción a la polémica protagonizada por Ágatha Ruiz de la Prada
Ágatha Ruiz de la Prada enfrenta críticas por sus comentarios sobre la comunidad gitana, mientras su exmarido Pedro J. Ramírez evita pronunciarse y se enfoca en temas políticos actuales
