San Juan, 11 ene (EFE).- El designado secretario de Salud de Puerto Rico, Victor Ramos, descartó este sábado que se haya reportado algún caso de gripe aviar en la isla, luego de que 60 gallinas ponedoras murieran por la enfermedad en una finca en la isla-municipio de Culebra.
"Confirmamos que, hasta el momento, no se ha detectado ningún caso de gripe aviar en personas en Puerto Rico", aseguró Ramos en un comunicado de prensa.
"Los resultados de pruebas moleculares realizadas hasta ahora han sido negativos en personas que están bajo vigilancia. El Departamento de Salud reitera su compromiso con la transparencia en todo momento y recuerda que somos la única fuente oficial de información", abundó.
A pesar de que se han reportado estos decesos, no se han registrado casos de infección en humanos, confirmó el viernes la agencia sanitaria.
Las 60 gallinas murieron paulatinamente en la finca desde el pasado diciembre y la prueba realizada a una de ellas dio positivo.
Salud aseguró que, hasta el momento, "la situación relacionada con la detección de la influenza aviar H5N1 en gallinas, en la isla municipio de Culebra está bajo control y en vigilancia".
Las autoridades identificaron ocho personas que tuvieron contacto con los animales, entre ellos empleados de la finca y familiares del propietario del lugar.
También elevaron el nivel de alerta de 4, que es observación, a 3, de monitoreo de las personas que tuvieron contacto con las aves.
La situación ha provocado que se sacrificara el resto de las aves que quedaban con vida y también se dispuso de la producción de huevos.
Por su parte, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) avisó de que la amenaza actual de la gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP, en inglés) exige una atención mundial "urgente", porque trasciende sus orígenes aviares para afectar, cada vez con mayor frecuencia, a mamíferos domésticos y salvajes.
Más de una treintena de especies ya ha sido infectada por esta enfermedad y se prevé que vaya en aumento, lo cual supone una "amenaza para la fauna salvaje, los animales domésticos y la salud pública", en palabras de la OMSA.
La situación ha llevado a esta organización a pedir a sus 183 países miembros que aumenten la vigilancia para detección precoz en ejemplares susceptibles, efectúen diagnósticos en las no aviares y notifiquen los casos en todas las especies animales.
Además, aconseja aplicar medidas preventivas tempranas para romper el ciclo de transmisión y proteger a las personas en estrecho contacto o que manipulen ganado enfermo y sus productos; y reclama a los países que eviten aplicar restricciones comerciales "injustificadas". EFE
Últimas Noticias
La Fiscalía polaca pide a la Cámara Baja que retire la inmunidad al ex primer ministro Mateusz Morawiecki
La Fiscalía exige al Sejm que permita procesar penalmente a Mateusz Morawiecki por abuso de poder durante las elecciones presidenciales de 2020 en Polonia, tras el uso controvertido del voto por correo

El Reino Unido concede la primera licencia para lanzar un cohete desde Escocia
Rocket Factory Augsburg realizará el primer lanzamiento de un cohete desde el puerto espacial SaxaVord en Escocia, marcando un hito histórico en la industria aeroespacial europea
Isidre Esteve: "Salíamos casi los últimos y hemos remontado hasta el 23º puesto"
Isidre Esteve y su equipo del Repsol Toyota Rally Team avanzan hasta el 23º puesto tras una destacada actuación en la penúltima etapa del Dakar, mostrando gran capacidad de recuperación

El Ministerio de Defensa israelí se prepara para recibir a los rehenes
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, con la implementación programada para este fin de semana
Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer
José Daniel Ferrer es liberado tras la promesa de las autoridades cubanas de excarcelar a más de 530 presos políticos, en medio de una colaboración con el Vaticano y cambios en la política estadounidense
