Bruselas, 11 ene (EFE).- La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable la soberanía tecnológica, la seguridad y la democracia, Henna Virkkunen, dijo esté sábado que su tarea es asegurarse de que en la Unión Europea (UE) se respete la legislación que garantiza la creación de un entorno digital "seguro y justo".
"Nuestra tarea es asegurarnos de que se respeten los derechos de los ciudadanos europeos y se cumpla nuestra legislación. Esto garantiza la igualdad de condiciones y un entorno en línea seguro para todos", afirmó Virkkunen en sus redes sociales.
La política finlandesa reconoció que "las plataformas de redes sociales desempeñan un papel importante en la vida cotidiana de las personas" y "también tienen una enorme importancia e influencia social y económica".
Por ello, en Europa, "queremos crear un entorno digital que sea seguro y justo", subrayó.
Las palabras de la vicepresidenta comunitaria llegan al final de una semana que ha estado dominada en parte por el comportamiento del multimillonario Elon Musk, propietario de X y aliado del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en favor de populistas de derecha y extrema derecha en la UE y en el Reino Unido.
También ha causado recelo la decisión anunciada igualmente esta semana por la multinacional Meta de poner fin al programa de verificación de datos en Estados Unidos, algo que la Federación Internacional de Periodistas (FIP), entre otros, asegura que dañará la calidad de la información y abre la puerta a la "desinformación generalizada" y los "discursos de odio".
En un inusual mensaje coordinado en sus redes sociales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, lanzaron el jueves un mensaje a Trump, en el que afirmaron que el bloque comunitario "siempre protegerá a sus ciudadanos y la integridad de sus democracias y libertades".
Si Meta deseara también suspender los verificadores en la Unión Europea, la plataforma tendría que remitir a la Comisión Europea una evaluación de riesgos para que la institución comunitaria valore si cumple o no con la legislación comunitaria de servicios digitales.
Fuentes comunitarias señalaron que Meta ya ha remitido el documento y la Comisión Europea está analizándolo sin un calendario concreto para pronunciarse sobre si cumple con las normas europeas.
En cualquier caso, Bruselas considera a los verificadores acreditados "un modo efectivo para mitigar riesgos sistémicos" pero se abre a aceptar otras opciones siempre que sean igual de eficaces. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal enfrentó a Real Madrid y Mallorca, donde la rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culminó en una trifulca tras provocaciones previas, generando tensión entre los jugadores.
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot, técnico del Liverpool, respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas por su rendimiento y especulaciones sobre su futuro, resaltando su actuación ante el Tottenham y su valor en el equipo
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani, ministro de Asuntos Exteriores de Siria, planea visitar varios países europeos para fortalecer la cooperación y discutir el levantamiento de sanciones tras el cambio de régimen en Siria
Irak sufre por el desplome del precio del petróleo, no por los aranceles de Trump del 39 %
(AMP) Bruselas propondrá la próxima semana nuevos aranceles que activar en mayo si EEUU no negocia
