Hackers chinos cometieron 210 ciberataques a organizaciones niponas entre 2019 y 2024

El grupo 'MirrorFace' llevó a cabo diversos ataques cibernéticos, afectando instituciones como JAXA, empleando malware relacionado con el 'Grupo APT10' y apuntando a tecnologías estratégicas japonesas

Guardar

Tokio, 8 ene (EFE).- El grupo de piratas informáticos chinos 'MirrorFace' ejecutó 210 ciberataques contra organizaciones niponas entre 2019 y 2024 con la intención de conseguir información sobre la seguridad nacional y la tecnología avanzada del país, según informó la Agencia Nacional de Policía de Japón este miércoles.

Entre las afectadas se encontraba la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), que reveló en 2023 que había sufrido una usurpación de datos como resultado de un ciberataque.

Basándose tanto en los métodos de ataque y los objetivos del grupo -entidades gubernamentales como los ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores, laboratorios de ideas, políticos, periodistas o empresas privadas que desarrollan o poseen tecnología avanzada-, JAXA sugirió la posibilidad de la implicación de Pekín en estos episodios porque coincidían con las áreas de interés del Gobierno chino.

Asimismo, las investigaciones realizadas por el Departamento Cibernético Nacional de JAXA y de la policía nipona descubrieron que 'MirrorFace' utilizó en sus ataques un 'malware' similar al empleado por el 'Grupo APT10', agrupación de piratas informáticos presuntamente vinculada al Ministerio de Seguridad Estatal, encargado de la inteligencia civil y la policía secreta en China.

Según el departamento cibernético de la agencia, los 'hackers' enviaron correos electrónicos a organizaciones y particulares desde diciembre de 2019 hasta alrededor de julio de 2023 haciéndose pasar por asociados para posteriormente enviar archivos adjuntos que contenían el 'malware'.

Desde junio del pasado año comenzaron a enviar enlaces en los correos electrónicos que inducían a quienes los recibían a descargar los archivos de los enlaces y que, al abrirlos, infectaban los ordenadores con el 'malware'. Se cree que estos ataques aún continúan.

Los objetivos, entre febrero y octubre de 2023, fueron instituciones de investigación y empresas privadas con tecnología avanzada en sectores como semiconductores, información y comunicaciones, y sector aeroespacial.

El departamento cibernético de la agencia continúa su análisis para demostrar la implicación de China con la intención de condenar abiertamente a las autoridades y organizaciones responsables. EFE

Últimas Noticias

Nuevo Reglamento de Extranjería: cambios y novedades de la reforma que entra en vigor

A partir del 20 de mayo, el nuevo reglamento de extranjería simplifica trámites, extiende autorizaciones y actualiza los visados, facilitando la integración y el empleo de inmigrantes en España

Nuevo Reglamento de Extranjería: cambios

El Parlamento de Hungría completa los trámites para sacar al país del TPI

Hungría, bajo el liderazgo de Viktor Orbán, se retira del Tribunal Penal Internacional tras la aprobación parlamentaria, lo que despierta reacciones en Israel y resalta la influencia de Fidesz en la política nacional

El Parlamento de Hungría completa

Adiós a las velas tradicionales: así es la nueva tendencia en espiral que triunfa en TikTok y empieza a llegar a Europa

Las velas en espiral, con mechas laterales que crean un efecto visual hipnótico, captan la atención en redes sociales y despiertan el interés de consumidores en Europa y más allá

Adiós a las velas tradicionales:

NotebookLM tiene una app indvidual para Android e iOS que permite escuchar los resúmenes de audio sin conexión

Google lanza la aplicación móvil de NotebookLM para Android e iOS, que permite escuchar resúmenes de audio sin conexión y añadir documentos mientras se desplaza, expandiendo su funcionalidad

NotebookLM tiene una app indvidual

El PSOE propone regularizar a los migrantes que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2024

El grupo parlamentario socialista busca una "autorización de circunstancias excepcionales única" para regularizar a migrantes en España, aunque excluye a solicitantes de asilo y personas en vulnerabilidad

El PSOE propone regularizar a