
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) ha atendido a 160 personas heridas en República Democrática del Congo (RDC) en el marco de los recientes combates registrados en la provincia de Kivu Norte tras la toma por parte de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) de Masisi, capital del territorio homónimo en el noreste del país.
"Entre el 3 y el 6 de enero, los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) y del Ministerio de Salud atendieron a 75 personas heridas en el Hospital General de Referencia de Masisi y en el Centro de Salud de Referencia de Nyabiondo", ha explicado la jefa de la misión de MSF en Kivu Norte, Stéphane Goetghebuer.
De igual forma, otros 84 heridos han sido tratados en el hospital de Numbi y en el hospital de referencia de Minova, ubicados en la provincia de Kivu Sur, según ha detallado el coordinador general de MSF en la provincia sureña, Julien Gircour.
Los centros sanitarios también ha ofrecido refugio a los civiles en el marco de los enfrentamientos registrados entre el M23 y el Ejército congoleño, que en los últimos días se han extendido a la frontera entre Kivu Norte y Kivu Sur.
Alrededor de 102.000 personas han huido de sus casas en menos de una semana en el marco del conflicto, que sacude desde hace años esta zona del noreste del país africano, según datos de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Las milicias del M23 han reanudado su ofensiva a gran escala en la provincia en las últimas semanas, concretamente en el territorio de Masisi, hasta hacerse finalmente el domingo con el control de su principal ciudad, Masisi-centro.
Últimas Noticias
Serie previa con motivo de la investidura del presidente de EE.UU.
Análisis de las promesas de política exterior y comercial de Donald Trump, su relación con Silicon Valley, y las expectativas de Latinoamérica ante su segundo mandato en la presidencia de EE.UU.
Bucles en la atmósfera solar avisan de las grandes llamaradas
Identifican patrones de parpadeo en bucles coronales del sol que podrían anticipar grandes erupciones solares, mejorando la seguridad en el espacio y en la Tierra ante eventos de clima espacial peligroso

El "efecto Trump" ya golpea los esfuerzos climáticos
La llegada de Trump a la Casa Blanca revirtió políticas climáticas de Biden, afectando a bancos y multinacionales, mientras la oposición ecológica se prepara para desafiar sus decisiones en los tribunales
Española en Finlandia explica por qué su perro no lleva zapatos cuando hace frío extremo: "Es más común en invierno"
Anna, residente en Finlandia, revela cómo cuida a su perro Trueno en invierno mediante una cera especial para sus patas y ropa adaptada a las bajas temperaturas nórdicas
