
Un juez ha ordenado este lunes en desacato al exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, el que fuera abogado del expresidente estadounidense Donald Trump, por no entregar información a dos extrabajadoras electorales del estado de Georgia a las que difamó tras acusarlas de amañar los resultados electorales en 2020 y a las que debe 150 millones de dólares (139 millones de euros).
El juez Lewis Liman ha declarado en desacato a Giuliani por no haber respondido a las solicitudes de información de las extrabajadoras electorales al entregar activos para satisfacer la sentencia en su contra por difamación.
El magistrado lo ha acusado de "correr el reloj" para demorarse en el pago a las demandantes hasta la fecha de un juicio que tendrá lugar en menos de dos semanas y en el que el exregidor de Nueva York luchará por mantener la propiedad de un condominio de 3,5 millones de dólares (3,37 millones de euros) en Palm Beach, Florida, en el que dice residir.
Liman ha considerado que el argumento de Giuliani para no responder a la sentencia afirmando que "sospechaba de los motivos" de la defensa de las demandantes, "no es una excusa para violar las órdenes" del tribunal.
"Como el tribunal informó al demandado, si había razones para creer que el abogado del demandante hizo un mal uso de la presentación de pruebas o haría un mal uso de la presentación de pruebas, él podría plantearlo ante el tribunal", ha señalado durante la audiencia, recogida por la cadena de televisión estadounidense CNN.
Liman ha tomado esta decisión después de que en octubre ordenara a Giuliani la entrega de parte de sus activos a las demandantes, Ruby Freeman y Shaye Moss. Hasta ahora, según recoge el mencionado canal, ha entregado más de una decena de relojes de lujo, muebles y recuerdos de béisbol, además de iniciar el proceso para transferir la propiedad de su apartamento en Nueva York valorado en 6 millones de dólares (5,8 millones de euros), pero no todas las transferencias están completas.
El portavoz de Giuliani, Ted Goodman, ha cargado contra los abogados de Freeman y Moss, diciendo que "podrían estar felices de luchar para quitarle las pertenencias personales más preciadas al alcalde Giuliani, incluida su camiseta de béisbol firmada por su héroe de la infancia y el reloj de bolsillo de su abuelo, pero nunca podrán quitarle su extraordinario historial de servicio público".
Las dos demandantes, madre e hija, presentaron una denuncia contra Giuliani después de que asegurara que ambas fueron captadas en un vídeo de vigilancia pasando unidades USB con el objetivo de ayudar al presidente, Joe Biden, a ganar los comicios.
Últimas Noticias
Buruaga anima a los inversores mexicanos a apostar por Cantabria, "la joya oculta del norte de España"
María José Sáenz de Buruaga presenta oportunidades de inversión en Cantabria, resaltando el apoyo gubernamental, las infraestructuras y un entorno favorable para empresarios mexicanos y la colaboración público-privada

Sumar celebra que la administración Biden retire a Cuba de su lista de países patrocinadores del terrorismo
La formación Sumar expresa su apoyo a la exclusión de Cuba de la lista de terrorismo, enfatizando la necesidad de diálogo entre Estados Unidos y Cuba y la revisión de sanciones

Colombiano Vásquez novela el misterio de la muerte de la risa que encandiló García Márquez
Juan Gabriel Vásquez explora en 'Los nombres de Feliza' la trágica vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn, reflexionando sobre su tristeza y su búsqueda de identidad en el arte y la sociedad
La escultura del Ganges vuelve a La Fuente de Bernini de la Galería de las Colecciones Reales
La Galería de las Colecciones Reales renueva 'La Fuente de los cuatro ríos' con la reintroducción del Ganges, figura clave en la obra de Bernini, tras ser redescubierta en 2021
