Redacción deportes, 6 ene (EFE).- El austriaco Daniel Tschofenig se proclamó ganador de la LXXIII edición del Cuatro Trampolines, el prestigioso torneo de saltos de esquí nórdico, que concluyó este lunes en el trampolín grande de la estación austriaca de Bischofshofen, donde, al lograr la victoria en la última prueba, se alzó con el triunfo final.
Tschofenig, nacido hace 22 años en Villach (Carintia), que también había ganado en Garmisch-Partenkirchen (Alemania), el Día de Año Nuevo, firmó este lunes su cuarta victoria -todas esta temporada- en la Copa del Mundo, competición para la que también puntúa este torneo. En un desenlace muy emocionante, encabezó -con dos saltos de 136 y 140 metros y medio, para un total de 308.6 puntos- un nuevo 'triplete' austriaco, que completaron Jan Hörl y Stefan Kraft; que había llegado líder a la última prueba y se conformó con el tercer puesto en la prueba, el mismo que ocupó en el certamen.
Tras conseguir este domingo la victoria más importante de su incipiente carrera, Tschofenig encabezó la general final del torneo con 1.194,4 puntos, sólo 1,4 más que Hörl; y con 4,1 de ventaja respecto a Kraft: en uno de los desenlaces más apretados y emocionantes de toda la historia del Cuatro Trampolines; que no se decidió, literalmente, hasta el último salto.
Austria festejó de esta forma su primer triunfo en el prestigioso torneo de saltos de esquí nórdico desde hace diez años, cuando se impuso el citado Kraft; y elevó a 17 su número de victorias finales, circunstancia que la coloca al frente de la lista histórica, después de haber deshecho el empate que la unía a Finlandia. EFE
Últimas Noticias
PSPV afirma que el Consell tenía "todos los datos" del desbordamiento del Poyo e hizo "caso omiso" a llamadas al 112

Moret (PSC) rechaza lecciones del PP tras el caso Montoro: "No han dado explicaciones"

Organizaciones internacionales alertan de la agudización del hambre en la Franja de Gaza

Al menos 15 muertos y 27 heridos al volcar un autobús de pasajeros en el centro de Perú

La UE denuncia las "teorías conspirativas" sobre su relación con Georgia y los ataques a su embajador
