Tegucigalpa, 5 ene (EFE).- Honduras no ha reportado hasta el momento casos de infecciones respiratorias por metapneumovirus humano (HMPV), pero las autoridades sanitarias declararon este domingo una alerta de vigilancia epidemiológica y están implementando medidas de preparación ante posibles contagios.
"Ante la amenaza de la salud pública, la enfermedad respiratoria en ese país del continente asiático, se emite este aviso epidemiológico como preparación y prevención a la población en general y al personal de salud", indicó la Secretaría de Salud de Honduras en un comunicado.
Las autoridades sanitarias chinas han indicado una tendencia al alza de casos de las enfermedades respiratorias agudas en el país dada la temporada invernal.
En Honduras "no se han reportado casos de esta amenaza" del HMPV, pero se ha reforzado la vigilancia y emitido recomendaciones, especialmente para los trabajadores de la salud y las poblaciones de mayor riesgo, dijo el comunicado oficial.
La Unidad de Vigilancia de la Salud instó a las autoridades y la población a estar "alertas" durante la temporada de vacaciones, por la mayor estacionalidad y circulación de virus respiratorios, así como un mayor flujo de entrada de personas al país.
El virus, conocido como MPVh y emparentado con el metapneumovirus aviar, causa en los humanos una enfermedad respiratoria de gravedad variable que en los niños, ancianos y pacientes con deficiencias de inmunidad puede llevar a una neumonía que requiera hospitalización.
Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar,
La transmisión del MPVh ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y partículas aerosolizadas, y el periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.
El metapneumovirus humano se descubrió en los Países Bajos en 1999. Los investigadores que estudiaban las muestras respiratorias observaron que el virus, que anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos por 20 años. EFE
Últimas Noticias
Chilenos deportados por EE.UU. denuncian que los trataron "como perros"

El técnico argentino Bini, fuera del Municipal guatemalteco tras suspensión por agresión
Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México
Organizaciones ambientales demandan al Gobierno de EE.UU. por la autorización de extracción de petróleo y gas, que amenaza al rorcual de Rice y a las tortugas lora en el Golfo de México
Cómo escriben la letra ‘M’ las personas conciliadoras, según la grafología
Esta disciplina revela que la escritura de la letra ‘M’ en forma de guirnalda indica una personalidad sociable, adaptable y con capacidad para mantener relaciones armoniosas

OPPO y Discovery Channel "Celebran los momentos" durante el Día Mundial de la Diversidad Cultural
OPPO y Discovery Channel promueven la diversidad cultural a través de la iniciativa "Culture in a Shot", capturando tradiciones como el Carnaval de Venecia, Nauryz en Kazajistán y el futbol en Brasil
