Zagreb, 3 ene (EFE).- La República Srpska, una de las dos entidades que componen Bosnia-Herzegovina, rechazó este viernes el veto de unas decisiones de ese ente serbio autónomo para bloquear el funcionamiento del gobierno central del país, impuesto por el alto representante internacional, Christian Schmidt.
En un comunicado, el Parlamento serbobosnio acusó a Schmidt de "ignorar o tergiversar conscientemente las normas legales, algo propio de los regímenes totalitarios pasados que ocasionaron las guerras mundiales".
Los diputados serbobosnios reaccionaron así a la anulación de varias de las resoluciones que habían adoptado el 25 de diciembre, decidida ayer, 2 de enero, por el diplomático alemán, de acuerdo con las competencias que le confieren su cargo de alto representante.
Entre esas polémicas decisiones destaca la orden a los delegados serbios de boicotear el funcionamiento del gobierno central, incluidas las reformas legales necesarias para la integración del país en la Unión Europea (UE).
También ordenaron a Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, a no comparecer más ante el Tribunal de Bosnia-Herzegovina que lo juzga por violar la Constitución, además de otras decisiones que niegan la legitimidad de los órganos judiciales bosnios.
Según Schmidt, esas "peligrosas" resoluciones violan tanto la Constitución vigente del país como el Acuerdo de paz de Dayton, que en 1995 puso fin a la guerra de tres años.
Al anunciar su anulación, el alto representante criticó los pasos dados por el Parlamento serbobosnio como un "intento imprudente de crear reglas especiales y al mismo tiempo negar los principios del Acuerdo de Dayton".
"Schmidt ha decidido prohibir el pensamiento, que diferencia a los seres humanos de los animales. Schmidt ha decidido volver a la gente en B-H, y en la UE, a los árboles. No será posible", reaccionó hoy en la red social X el secesionista y prorruso Dodik, que lleva años amenazando con sacar a su ente de Bosnia-Herzegovina y unirlo a Serbia.
La OTAN, EEUU, la UE y varios países comunitarios manifestaron su preocupación la semana pasada por las decisiones adoptadas por el ente serbobosnio. EFE
Últimas Noticias
El borrador para poner en marcha la Ley ELA contiene 11 medidas a la espera de las aportaciones de ConELA
El plan de despliegue de la Ley ELA establecerá un calendario y mecanismos de coordinación, con medidas orientadas a mejorar la atención y los servicios para personas con ELA y sus familias

El desempleo de diciembre en EE.UU. bajó levemente al 4,1 %
El desempleo en EE.UU. muestra señales de solidez con una baja al 4,1 % en diciembre y la creación de 256.000 nuevos empleos en el último mes del año
Detenido en Madrid un fugitivo colombiano que mató y descuartizó a una mujer en Cali en agosto
Capturado en Madrid un colombiano condenado a 33 años por el asesinato y desmembramiento de una mujer en Cali, un hecho ocurrido en agosto de 2024
