
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha instado a los Reyes Magos a no olvidarse de incluir cascos de protección homologados en caso de regalar bicicletas, patines, monopatines u otros objetos que sirvan para practicar ciclismo, deportes de nieve (esquí y snowboard), patinaje (patinaje sobre hielo, patinaje en línea, y patinaje sobre ruedas), equitación, o 'skateboarding'.
"Además de ser un regalo práctico, un casco de protección puede marcar la diferencia entre un día de diversión y una tragedia, es el único elemento que evita lesiones en el cerebro", ha advertido la presidenta de la SENEP, la doctora Rocío Sánchez-Carpintero Abad.
Tras ello, ha expresado que este tipo de actividades recreativas "pueden implicar riesgos significativos" para la seguridad de los menores, aunque reconoce que son "saludables y divertidas".
"Los datos son claros: las lesiones en la cabeza son una de las principales causas de muerte y de discapacidad en estas actividades, y el uso del casco es una herramienta fundamental para reducir estos riesgos", ha insistido la neuropediatra.
De hecho, la Academia Americana de Pediatría ha informado de que las visitas a las salas de emergencias por lesiones en la cabeza relacionadas con deportes y con actividades recreativas han aumentado en un 62 por ciento entre 2001 y 2009; con un promedio de 248.000 casos anuales en menores de 19 años.
La institución ha afirmado que el uso del casco puede reducir el riesgo de lesiones en la cabeza entre un 63 y un 88 por ciento, disminuyendo "significativamente" la posibilidad de lesiones cerebrales graves y mortales.
En el caso del ciclismo, los cascos reducen el riesgo de lesiones graves en la cabeza en un 75 por ciento; en deportes de nieve disminuyen las lesiones en la cabeza en un 35 por ciento; y en patinaje y equitación puede hacer que descienda la probabilidad de trauma craneal en un 50 por ciento.
Es por ello por lo que la doctora ha recordado que los neuropediatras prefieren trabajar en la prevención de accidentes, especialmente por el uso del casco, antes que tratar sus consecuencias.
"A pesar de esta evidencia, muchos niños aún no utilizan cascos de protección de manera consistente debido a barreras como la incomodidad, la falta de acceso, o la percepción de que no son necesarios. Como sociedad debemos priorizar la seguridad de nuestros niños promoviendo el uso universal del casco en actividades de riesgo", ha concluido.
Últimas Noticias
Gloria Camila y José Ortega Cano evitan responder a Ana María Aldón
José Ortega Cano y su hija participaron en un evento navideño y, ante preguntas sobre los polémicos comentarios de Ana María Aldón, evitaron dar respuestas directas, subrayando su deseo de tranquilidad familiar y centrando su atención en los próximos festejos

España cae en la final de la Davis contra la tricampeona Italia

AMP- La COP30 encara sus últimas horas sin acuerdos y con decenas de países a favor de concretar el abandono al petróleo
Organizaciones y delegaciones mantienen posturas opuestas en el cierre de la cumbre, mientras crece la presión internacional ante el estancamiento de las negociaciones y múltiples naciones reclaman una decisión concreta para la eliminación progresiva de los combustibles fósiles

Vente Venezuela convoca marchas en todo el mundo cuatro días antes de la entrega del Nobel a Machado
Miles de personas planean movilizarse en diversas ciudades el 6 de diciembre en respaldo a María Corina Machado, manifestando apoyo a la causa democrática venezolana antes de la entrega internacional del prestigioso reconocimiento humanitario que ha ganado esta líder

Rubio destaca que la reunión de Ginebra sobre Ucrania ha sido "la más prodictiva hasta ahora"
