
Realizar una revisión periódica, cada 6 o 12 meses, del botiquín doméstico retirando aquellos medicamentos caducados o en mal estado de conservación, y también los que no vas a necesitar en el futuro, es "clave" para la salud, aseguran desde SIGRE.
Para facilitar esta tarea, recomiendan guardar siempre los fármacos perfectamente identificados , con su prospecto y envase original. De esta forma, siempre tendrás a tu disposición la información necesaria del medicamento, como su fecha de caducidad y las condiciones de conservación.
Además, para lograr la conservación de los medicamentos de la mejor manera posible, el botiquín debe ubicarse en un lugar fresco y seco, por lo que debes evitar guardarlo en el baño o en la cocina, ya que son espacios en los se genera humedad y cambios bruscos de temperatura.
Por otro lado, desde SIGRE recuerdan la importancia de no almacenar en el botiquín ni las dosis sobrantes al finalizar un tratamiento ni los envases vacíos y las cajas de cartón, sino llevarlos a uno de sus puntos. De igual modo, aconsejan consultar a un farmacéutico ante cualquier duda sobre cómo gestionar un botiquín doméstico de manera adecuada.
Por último, aseguran que seguir estos pasos es esencial tanto para cuidar de la salud y reducir el peligro que puede suponer para nuestra salud el consumo de medicamentos sobrantes o caducados como para evitar la contaminación de los ríos y suelos.
Últimas Noticias
Al menos un muerto y cuatro heridos en un ataque israelí en el sur de Líbano

La OMS y UNICEF instan a los países a invertir en sanidad y apoyar a las madres lactantes

Nueva araña con genitales récord para sobrevivir al apareamiento

Lingotes Especiales gana 251.000 euros hasta junio, siete veces menos, por "complejo entorno" automovilístico

El Maccabi Tel Aviv ficha al base estadounidense Lonnie Walker IV
