
La Fundación Fontilles, entidad valenciana que desde 1902 trabaja por la salud y el bienestar de colectivos vulnerables, desarrollará a lo largo de 2025 un total de 19 proyectos de cooperación sanitaria en seis países de Asia, África y América: India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia. En concreto, prevé que estas iniciativas internacionales beneficien a 2.230.086 personas.
En un comunicado, la Fundación Fontilles ha concretado que, en Asia, desarrolla once programas en cinco estados de India: Karnataka, Madhya Pradesh, Andhra Pradesh, Odisha y Gujarat, en el centro y sur del país.
Las acciones están orientadas especialmente a la detección y el tratamiento de la lepra --enfermedad de la que India registró 107.851 nuevos casos en 2023, el 61,6 por ciento de los 182.815 detectados en el mundo--, pero también a la prevención de discapacidades asociadas; la ayuda alimentaria, la atención integral y rehabilitación física y socioeconómica de las personas afectadas; la formación de personal paramédico, y el apoyo al sistema de salud.
Además, la entidad construirá el pabellón de mujeres del centro de referencia en lepra de Chilakalapalli. Desde su puesta en marcha en 1953 por la Gandhi Memorial Leprosy Foundation, el hospital de este municipio ha atendido a miles de pacientes procedentes de cuatro distritos endémicos en lepra y cuya población vive en condiciones de extrema pobreza: Vizianagaram --donde se ubica--, Srikakulam y Visakhapatnam --en el estado de Andrah Pradesh-- y Koraput --en el estado de Odisha--. La entidad estima que las iniciativas en el país beneficien a 1.347.316 personas.
De otro lado, en América, la entidad impulsa una iniciativa en el estado de Amazonas de Brasil, orientada a la capacitación de agentes indígenas de salud para la prevención y el diagnóstico temprano de la lepra, así como cuatro programas en Bolivia.
Dos de ellos están dirigidos a fortalecer el programa contra el Mal de Chagas en el Chaco Chuquisaqueño. Los otros dos, al refuerzo del sistema de salud pública y de lucha contra violencia hacia la mujer en el departamento de Chuquisaca, donde se ubica Sucre, capital del país, y en el municipio de Santa Cruz de la Sierra, cuya área metropolitana constituye el espacio urbano más poblado. Las cinco acciones en el continente pueden beneficiar a 843.470 personas.
Por su parte, en África, la fundación promueve en Mozambique un proyecto de apoyo al programa nacional de lucha contra la lepra en la provincia de Nampula, al norte del país; otro en la República Democrática del Congo para la alimentación y atención sanitaria a menores con discapacidades, y un tercero en la región central de Malawi en apoyo al programa nacional de lucha contra la lepra. En conjunto, los tres programas beneficiarán a 39.300 personas, según la entidad.
Últimas Noticias
Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones
Las operaciones en la terminal holandesa fueron detenidas tras la detección de múltiples dispositivos no tripulados cerca de la pista, lo que implicó el despliegue de fuerzas de seguridad y la adopción de acciones urgentes para proteger vuelos civiles y militares

Principales titulares de los periódicos para el martes 25 de noviembre
Principales titulares de los periódicos para el martes 25 de noviembre
Principales titulares de los periódicos para el domingo 23 de noviembre
Primeras planas reflejan tensión en el clima global, nuevos escándalos en la iglesia, maniobras políticas en España, avances judiciales y polémicas en la sanidad, anticipando un domingo cargado de noticias clave en Europa y América Latina
Rafa Nadal: "Apuré mis opciones hasta que no las había"
