Lima, 2 ene (EFE).- La contaminación en Lima alcanzó niveles récord durante las fiestas por el Año Nuevo, causada por la tradicional detonación y quema de pirotécnicos y muñecos, que generó una gran concentración en el aire de partículas con un diámetro menor a 2,5 micras, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
De acuerdo con el organismo, que midió este incremento en comparación con los registros del 2024, en la estación de monitoreo de calidad del aire del Campo de Marte, en el centro histórico de Lima, se detectó que hubo aproximadamente tres veces mayor concentración de partículas menores a 2,5 micras (PM2,5), mientras que en la estación de Puente Piedra, en el norte de la capital peruana, este incremento llegó al 86 %.
Los niveles récord se registraron entre las 20:00 horas del 31 de diciembre de 2024 y las 8:00 horas del 1 de enero de 2025.
Ante ello, el Senamhi advirtió que la exposición prolongada a esta elevada contaminación del aire "puede tener graves consecuencias para la salud, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistentes".
"Por lo tanto, se exhorta a la población a evitar el uso de pirotécnicos y a tomar medidas para reducir la contaminación del aire", concluyó.
Este miércoles, los bomberos voluntarios del Perú también informaron que el uso de pirotécnicos fue la principal causa de los 75 incendios que se reportaron en Lima Metropolitana durante las fiestas por el Año Nuevo.
Entre los casos más graves estuvo un incendio ocurrido en el distrito de Los Olivos, en el norte de Lima, donde una mujer de 74 años murió luego de que cayeran pirotécnicos en su vivienda.
Otra emergencia importante fue un incendio, al parecer también causado por pirotécnicos, en los acantilados de la Costa Verde, a la altura del distrito de Chorrillos, que requirió de la intervención durante más de cuatro horas de los bomberos. EFE
Últimas Noticias
La diplomacia del hockey, el deshielo entre Rusia y EEUU
Mikati llega a Damasco en la primera visita de un primer ministro libanés a Siria en más de diez años
Nayib Mikati se reúne con la nueva cúpula yihadista siria en un contexto de alto el fuego frágil entre Israel y Hezbolá, señalando un momento clave para el diálogo bilateral

Experto propone soluciones al uso de pantallas en los hijos: Tener autoridad moral o pactar normas claras y concretas
Miguel Ángel Martínez-González presenta estrategias para proteger a los hijos del uso excesivo de pantallas, incluyendo la importancia de la comunicación, el control parental y normas claras en el hogar

VÍDEO: Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

La producción de café creció un 36% interanual en Colombia en el primer trimestre del año
