Ciudad de Panamá, 2 ene (EFE).- El Gobierno de Panamá anunció este jueves la rebaja de hasta un 50 % en el precio de las 20 medicinas más usadas por la población del país centroamericano, que registra uno de los costos de medicamentos más elevados de la región según han admitido las propias autoridades.
"Las medicinas están impagables" en Panamá, declaró el presidente panameño, José Raúl Mulino, al anunciar que se garantizará el descuento otorgando un "registro sanitario automático e inmediato" a los medicamentos que estén aprobados por las autoridades regulatorias del sector de Estados Unidos y Europa.
Esta medida regulatoria "sin precedentes" pretende "acabar con la mafia de las medicinas en la Dirección de Farmacias y Drogas" del Ministerio de Salud (Minsa), e "incentivará la competencia, bajando los precios, beneficiando a todos", afirmó Mulino en un discurso ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por el inicio de la nueva legislatura.
"A los funcionarios les digo: si piensan servir a cuatro o cinco distribuidores, que renuncien y se vayan a trabajar al sector privado. Quienes se quedan, deben tener claro que trabajarán para que 4 millones de panameños tengan medicinas más baratas", expresó el jefe de Estado.
Un comunicado oficial explicó que el Ministerio de Salud "ha comprado los medicamentos que recibirán un descuento de hasta el 50 % y que serán vendidos a las farmacias, las cuales tienen que realizar un procedimiento de adhesión" ante la cartera sanitaria.
Se publicó además la lista de los 20 medicamentos sujetos de la medida, entre los que hay para la presión, diabetes y ansiolíticos, según explicó el titular del Minsa, Fernando Boyd Galindo, que detalló que "cada medicamento llevará un descuento diferente".
"Esto se hará con un compromiso del sector de venderles a las farmacias al mismo precio que se lo venden al Minsa o al Seguro Social. Si no cumplen, lo haré por importación directa. Esta vez los panameños ganan. Señores diputados, necesito de su compromiso para que esto ocurra, porque las medicinas están impagables", dijo Mulino.
El presidente añadió que junto con la oficina de protección al consumidor se llevará "un control de abastecimiento, con fuertes multas a quienes especulen con la salud de la gente".
"Este es un compromiso impostergable. Vamos a terminar con esos abusos, y deseo que sea en santa paz", agregó. EFE
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
