
La NASA prevé lanzar en septiembre de 2025 una misión para estudiar los límites de la heliosfera, el espacio de plasma del Sol que envuelve los planetas del sistema solar.
El objetivo de la sonda espacial IMAP (Interstellar Mapping and Acceleration Probe) será estudiar la interacción del viento solar con los antiguos vientos desechados de otras estrellas, y el proceso fundamental de aceleración de partículas en el espacio.
IMAP también examinará los procesos fundamentales que aceleran las partículas en toda la heliosfera y más allá; Las partículas energéticas y los rayos cósmicos resultantes pueden dañar a los astronautas y las tecnologías espaciales.
Al estudiar la naturaleza de la interacción de los vientos solares y estelares, IMAP se unirá a una flota de misiones de heliofísica de la NASA que buscan comprender cómo el Sol afecta el entorno espacial cerca de la Tierra y a través del sistema solar.
El lanzamiento estaba previsto inicialmente para 2024. La nueva fecha proporciona tiempo adicional para los preparativos de los sistemas de vuelo IMAP antes del lanzamiento, según la NASA.
Para lograr sus objetivos, IMAP tomará muestras, analizará y mapeará partículas que fluyen hacia la Tierra desde los bordes del espacio interestelar. La misión también ayudará a los investigadores a aprender más sobre el viento solar (el flujo constante de partículas del Sol), las partículas energéticas y los rayos cósmicos en la heliosfera. Estas partículas pueden afectar a los exploradores humanos en el espacio, dañar los sistemas tecnológicos y probablemente desempeñar un papel en la presencia de vida misma en el universo.
Además de IMAP, se lanzarán otras dos naves espaciales como misiones de viaje compartido:
- El Observatorio Carruthers Geocorona de la NASA capturará la luz de la geocorona de la Tierra, la parte de la atmósfera exterior que emite luz ultravioleta. Estudiar esto permitirá a los investigadores comprender mejor la atmósfera y mejorar nuestra capacidad para predecir cómo la actividad solar puede afectar a la Tierra.
- La misión Space Weather Follow On - Lagrange 1 de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) observará la atmósfera exterior del Sol, o corona, y medirá el flujo constante de partículas del Sol llamado viento solar antes de que llegue a la Tierra, para monitorear las condiciones que crean clima espacial.
Durante sus misiones, las tres naves espaciales orbitarán en el punto 1 de Lagrange, que es una de las cinco áreas donde la gravedad de la Tierra equilibra la gravedad del Sol. Las naves espaciales que orbitan en un punto de Lagrange necesitan menos combustible para permanecer en esa posición. Lagrange 1, que está a aproximadamente un millón de millas de la Tierra hacia el Sol, es un lugar excelente para observar el Sol y proporcionar advertencias anticipadas sobre las condiciones climáticas espaciales que se dirigen hacia la Tierra, según la NASA.
La nave espacial IMAP y las dos misiones compartidas se lanzarán juntos en un cohete SpaceX Falcon 9 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Últimas Noticias
Recuperan el cuerpo sin vida de uno de los 9 mineros atrapados en una mina en la India
Equipos de rescate recuperan el cuerpo de un minero en Assam, India, tras la inundación de una mina ilegal; continúan las operaciones para encontrar a los ocho trabajadores restantes
Tag Heuer renueva como cronometrador del Mundial de Fórmula 1 en el 75 aniversario
Tag Heuer reafirma su vínculo con la Fórmula 1 al ser designado cronometrador oficial en el marco del 75 aniversario, destacando su legado en el deporte y su innovación en cronometraje
