
Especialistas en fertilidad del Instituto Bernabeu han alertado de que infecciones de transmisión sexual (ITS) como la gonorrea y la clamidia no tratadas en forma y tiempo adecuados pueden causar infertilidad y afectar al embarazo, pudiendo transmitirse de madre a hijo durante la gestación o el parto y provocar infecciones neonatales graves o bajo peso al nacer, entre otras complicaciones.
Tal y como ha señalado el Instituto Bernabeu en un comunicado, las últimas estadísticas nacionales apuntan a un incremento significativo de la incidencia de las ITS. Entre ellas, destacan la clamidia, con un crecimiento del 20,7 por ciento anual, con 36.983 casos; la gonorrea, con un incremento del 42,6 por ciento, alcanzando las 34.401 infecciones; mientras que la sífilis registra un 24,1 por ciento más de casos, hasta los 10.879.
Así, la ginecóloga y directora médica de Instituto Bernabeu Elche, María Martínez, ha advertido de que "la infección silenciosa es uno de los mayores peligros", por lo que ha urgido a realizarse revisiones periódicas y tomar medidas de prevención. "Si se trata a tiempo, se pueden evitar muchos problemas", ha aseverado.
Según ha detallado, la clamidia y la gonorrea pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres, pudiendo afectar de forma permanente a las trompas de Falopio y al útero, aumentando el riesgo de infertilidad y embarazos ectópicos. En hombres, estas infecciones pueden provocar epididimitis, es decir, inflamación del epidídimo, lo que puede llevar a problemas de fertilidad.
Asimismo, publicaciones científicas recogen que la infección por clamidia afecta negativamente a la calidad seminal. En concreto, provoca un descenso en la concentración de espermatozoides y su motilidad, así como un aumento en la fragmentación del ADN y en la muerte celular espermática, lo que reduce la capacidad de fecundar al óvulo. Un estudio publicado en 'The Lancet' revela que hasta el 30 por ciento de los casos de infertilidad por causas masculinas están relacionados con ITS no diagnosticadas o mal tratadas.
En relación con este tipo de infecciones y su repercusión en la infertilidad, un estudio de Instituto Bernabeu destaca que hasta un 30 por ciento de las parejas que buscan tratamiento por infertilidad han tenido antecedentes de ITS no tratadas.
En este contexto, las clínicas de fertilidad asistida atienden cada vez un mayor volumen de casos de parejas españolas que tienen problemas para tener hijos. En la actualidad, uno de cada seis niños en el mundo nace mediante reproducción asistida y, en mujeres que superan los 41 años, el 50 por ciento de nacimientos es por donación de óvulos.
"El acceso a la información es nuestra mejor herramienta para proteger la fertilidad. Por fortuna, en la actualidad contamos con especialistas capaces de superar muchas adversidades que nos impone la fertilidad y nos permiten incrementar notablemente las esperanzas para que las parejas puedan cumplir su sueño de formar una familia, incluso en casos de infertilidad causada por ITS", ha concluido Martínez.
Últimas Noticias
La ONU condena la muerte de 90 civiles en ataques de ADF en República Democrática del Congo
Al menos 89 personas, entre ellas mujeres y menores, fueron asesinadas durante múltiples ofensivas en Kivu del Norte, según informó Naciones Unidas, que también denunció secuestros y destrucción de instalaciones, mostrando su respaldo a las víctimas y autoridades locales

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone
Personal de emergencia, vecinos y rescatistas trabajaron contrarreloj para evacuar a pasajeros atrapados tras el siniestro en Loma Pabalache, mientras la policía mantiene investigaciones en marcha y las cifras oficiales siguen en actualización por las autoridades locales

Zelenski afirma que la propuesta de paz tiene ahora menos de 28 puntos y "puede ser viable"

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo
La reciente advertencia enviada por China a la ONU, señalando posibles represalias en Taiwán, elevó la tensión con Japón, cuyo gobierno reivindica la diplomacia y rechaza las restricciones económicas y políticas impuestas por Pekín contra intereses japoneses

El primer ministro de Perú contradice al presidente Jerí: "No es posible" intervenir en la Embajada mexicana
