
El expresidente de Uruguay José Mujica se someterá este viernes a una operación para colocarle un 'stent' en el esófago para mejorar la ingesta de alimentos después de las dificultades que le ocasionó la radioterapia que recibió tras serle diagnosticado un cáncer en abril de este año.
Mujica se encuentra ya ingresado y según su médico personal, la doctora Raquel Pannone, se trata de una intervención de "bajo riesgo" y podría recibir el alta en "un par de días a lo sumo", informa el periódico 'La Diaria'.
El 'stent' es un pequeño tubo de malla de metal que se expande dentro de una arteria del corazón para impedir que se cierre de nuevo. Con él, Pannone ha explicado que a Mujica le "va a pasar mejor el alimento por la boca".
El martes, en conversación con la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), Pannone confirmó que la posibilidad de colocar un 'stent' se había planteado ya cuando el expresidente uruguayo comenzó con el tratamiento.
Se trata de la segunda vez que el expresidente pasa por quirófano para intentar paliar las secuelas de la radioterapia --que si bien tuvo éxito en cuanto a lo oncológico, dejó secuelas en su organismo--, después de que en septiembre le fuera colocada una sonda directa al estómago.
Últimas Noticias
AMP. El sobrino de Luis Rubiales, detenido tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro
La Policía Nacional ha arrestado a un familiar del exmandatario deportivo tras arrojar objetos durante un evento en Madrid, ocasionando daños materiales mientras los asistentes presenciaban el incidente previo al inicio de la presentación de una obra autobiográfica

El español Martín de la Puente se corona campeón en dobles del torneo de maestros

Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica

Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"
Luis Rubiales arremete contra los principales actores del fútbol español, asegurando que Rafael Louzán favorece a Javier Tebas y denunciando presiones políticas, manipulación y una campaña en su contra tras la polémica que forzó su dimisión

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"
El máximo responsable de Naciones Unidas condena con firmeza la escalada extrema en el territorio palestino e insta a Israel a proteger a los civiles tras registrar centenares de víctimas y ataques contra lugares de culto según cifras oficiales
