Lima, 26 dic (EFE).- Perú inició este jueves las exportaciones de uvas con tratamiento en frío en bodegas de los barcos, una modalidad llevada a cabo por primera vez en Sudamérica, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en redes sociales.
El barco partió desde el puerto de Paracas, en la costa sur del país, con rumbo a Estados Unidos, con un cargamento de 4.000 palés, equivalente a casi 200 contenedores, de uva de mesa.
"Como Gobierno, estamos comprometidos con implementar sistemas innovadores que impulsen el crecimiento de las agroexportaciones, consolidándonos como líderes en metodologías de carga", indicó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, en un mensaje compartido por dicha cartera en la red social X.
Agregó que el respaldo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) "es fundamental para este avance".
"Este tratamiento de frío en tránsito en bodegas de barco, fue posible gracias al trabajo del Senasa y del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Se certificaron 4.000 pallés de uva de mesa, cuyo destino será la costa de EE.UU.", indicó el ministerio.
La agencia estatal Andina precisó que una treintena de inspectores del Senasa estarán encargados de realizar este proceso de tratamiento de frío por primera vez, después de varios años de planificación y preparación.
"Esta operación representa un avance en la eficiencia del transporte y logística, y una respuesta a la gran demanda de nuestros productos en el mercado internacional", señaló.
Explicó que el sistema de exportación en bodegas frigoríficas también es una solución efectiva para la industria frente a la escasez de contenedores, un desafío que ha afectado el transporte de productos agrícolas a nivel global.
La uva de mesa es uno de los productos más importantes en la exportación de frutas de Perú y este avance tecnológico en su transporte mejora la posición del país andino en la competitividad internacional.
Además de Estados Unidos, los destinos tradicionales de la uva peruana incluyen la Unión Europea, China, Corea, Tailandia, Malasia, entre otros, con un total de 65 países que importan la uva peruana. EFE
Últimas Noticias
Panamá lanza un plan para "detener" la obesidad, que afecta al 35% de la población adulta
Panamá implementa un plan multisectorial para frenar la obesidad, que afecta al 35,3% de los adultos, mediante educación, regulación alimentaria y promoción de hábitos saludables para el 2030
Lula sanciona el reglamento de una amplia reforma del sistema tributario brasileño
El nuevo sistema tributario brasileño simplifica la carga impositiva, introduce tres impuestos sobre el consumo, exime 400 medicamentos y aumenta tasas para productos nocivos y ambientales
Viernes 17 de enero de 2025
Carlos Alcaraz y Novak Djokovic compiten en el Abierto de Australia, mientras el Rally Dakar 2025 concluye en Shubaytah. Otras competiciones incluyen la Euroliga y el Mundial de balonmano
Las obras del Museo Fundación Pedro de Osma de Perú llegarán a Madrid y Alcalá en la Hispanidad
Las obras del Museo Pedro de Osma se exhibirán en Madrid y Alcalá de Henares durante el festival Hispanidad, destacando la riqueza cultural y el legado histórico compartido entre España y Hispanoamérica
