Ciudad de México, 23 dic (EFE).- Un juez federal dictó este lunes la prisión formal en contra del capo mexicano Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, acusado de delincuencia organizada en la modalidad de delitos contra la salud.
La resolución, marca el primer proceso abierto en una serie de acusaciones en su contra en México, tras su deportación desde Estados Unidos el pasado 16 de diciembre.
Fue el juez cuarto de distrito en Materia Penal en Toluca, en el Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, determinó como suficientes las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar un juicio por narcotráfico.
Con esta decisión el capo mexicano, también llamado ‘El mata amigos’, permanecerá en el penal de máxima seguridad del Altiplano, mientras enfrenta múltiples cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas y alianzas criminales.
Según la FGR, Cárdenas Guillén es señalado de dirigir operaciones del Cártel del Golfo y coordinar actividades de tráfico de estupefacientes por puertos estratégicos como Lázaro Cárdenas, Michoacán, además de Guerrero y Tamaulipas.
El narcotraficante, quien se declaró inocente en su declaración preparatoria, también tiene pendiente otra resolución judicial en Jalisco, donde podría ser procesado por el asesinato de seis personas, incluidos familiares de un testigo protegido clave.
Cárdenas Guillén fue detenido en 2003 y extraditado en 2007 a Estados Unidos, donde cumplió una condena de 25 años de prisión tras declararse culpable de diversos delitos.
La semana pasada, las autoridades mexicanas informaron que aún enfrenta dos órdenes de aprehensión y siete procesos penales por cargos que incluyen lavado de dinero, homicidio, cohecho y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
De ser hallado culpable por todos los delitos que se le imputan, podría enfrentar una sentencia acumulada por más de 700 años de prisión. EFE
Últimas Noticias
La Fiscalía polaca pide a la Cámara Baja que retire la inmunidad al ex primer ministro Mateusz Morawiecki
La Fiscalía exige al Sejm que permita procesar penalmente a Mateusz Morawiecki por abuso de poder durante las elecciones presidenciales de 2020 en Polonia, tras el uso controvertido del voto por correo

El Reino Unido concede la primera licencia para lanzar un cohete desde Escocia
Rocket Factory Augsburg realizará el primer lanzamiento de un cohete desde el puerto espacial SaxaVord en Escocia, marcando un hito histórico en la industria aeroespacial europea
Isidre Esteve: "Salíamos casi los últimos y hemos remontado hasta el 23º puesto"
Isidre Esteve y su equipo del Repsol Toyota Rally Team avanzan hasta el 23º puesto tras una destacada actuación en la penúltima etapa del Dakar, mostrando gran capacidad de recuperación

El Ministerio de Defensa israelí se prepara para recibir a los rehenes
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, con la implementación programada para este fin de semana
Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer
José Daniel Ferrer es liberado tras la promesa de las autoridades cubanas de excarcelar a más de 530 presos políticos, en medio de una colaboración con el Vaticano y cambios en la política estadounidense
