São Paulo, 24 dic (EFE).- La fabricante china BYD anunció este martes la rescisión del contrato con el Grupo Jinjiang, después de que esa constructora fuera acusada por autoridades brasileñas de mantener a 163 obreros en condiciones análogas a la esclavitud en las obras de una fábrica de automóviles.
BYD afirmó en un comunicado que "no tolera faltas de respeto a la ley brasileña y a la dignidad humana" y aseguró que va a garantizar que se aseguren los derechos de los obreros, que trabajaban en la construcción de una nueva fábrica de automóviles en el municipio de Camaçari, en el estado de Bahía.
Asimismo, la montadora china aseguró que "a lo largo de las últimas semanas" hizo una "revisión detallada" de las condiciones de trabajo en las obras y había notificado "varias veces" a las constructoras.
La empresa china, que está implantada en Brasil desde hace diez años, reiteró su compromiso con la protección a los derechos de los trabajadores y aseguró que está colaborando con los órganos competentes.
Los 163 trabajadores rescatados por las autoridades brasileñas, todos ellos de nacionalidad china, vivían y trabajaban en condiciones insalubres y degradantes.
Además, la constructora les retenía el 60 % del sueldo y sus pasaportes y había establecido fuertes castigos para disuadirlos de pedir la dimisión, lo que las autoridades brasileñas calificaron como "trabajo forzado".
La fábrica de BYD en Camaçari está en la fase final de su construcción y está previsto que comience a producir vehículos en Brasil a partir del próximo marzo, según anunció a comienzos de diciembre la vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, durante una visita al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La planta brasileña será la más grande y la más avanzada de BYD fuera de China y se espera que para finales de 2025 haya producido 150.000 vehículos eléctricos.EFE
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
