
El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha anunciado que ha convocado un mitin y una marcha en el centro de la ciudad alemana de Magdeburgo, que fue escenario la semana pasada de un atropello múltiple que se saldó con cinco muertos y más de 200 heridos.
La formación, que ya convocó durante el fin de semana protestas de extrema derecha en señal de rechazo a lo sucedido, ha señalado que está previsto que la candidata a canciller para las elecciones previstas en febrero, Alice Weidel, participe en los actos previstos para la jornada de hoy.
Según el partido, cuyos políticos han sido acusados en numerosas ocasiones de tener un discurso puramente xenófobo, el mortal atropello ha puesto de manifiesto "los peligros de la actual política de migración" impulsados por el Gobierno alemán.
No obstante, otras agrupaciones y fuerzas políticas han convocado una contramanifestación bajo el lema 'no demos ninguna oportunidad al odio', con el que buscan concienciar a la población en un intento de evitar actos violentos. Así, han instado a la población a realizar una cadena humana en torno al lugar del atentado.
El viernes, el principal sospechoso, identificado como Taleb A., atravesó el mercado navideño en coche, atropellando a los presentes. La Oficina Federal para la Migración y los Refugiados de Alemania (BAMF) confirmó posteriormente que había recibido en 2023 una alerta sobre el sospechoso.
Fuentes de seguridad alemanas apuntan a que el sospechoso había realizado una serie de publicaciones islamófobas a través de redes sociales, donde mostraba ser afín a posturas ultraderechistas. De acuerdo con DPA, hace aproximadamente un año fue emitida una advertencia por su tendencia radical, al presentarse como un activista crítico con el Islam y que se define a sí mismo como "exmusulmán".
La ministra del Interior, Nancy Faeser, del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, sugirió poco después del atentado y en una entrevista concedida al semanario 'Spiegel' que debería aprobarse inmediatamente una nueva legislación sobre seguridad interior.
En este sentido, subrayó que, tras el atentado islamista de agosto en Solingen, en el que murieron tres personas y ocho resultaron heridas, el Gobierno endureció las leyes sobre portar armas y reforzó las competencias de las autoridades de seguridad.
Sin embargo, Faeser aclaró que algunos cambios legislativos adicionales fueron bloqueados principalmente por el antiguo socio de coalición del SPD, el Partido Liberal (FDP) y los conservadores democristianos de la oposición (CDU).
Citó como ejemplo que la CDU frenó en la Cámara Alta (Bundesrat) la nueva ley federal destinada a reforzar la Policía Federal, así como otras medidas de vigilancia biométrica.
Últimas Noticias
Ecuador buscará en Sudamericano sub-20 repetir el histórico título logrado en Chile 2019
Ecuatorianos se preparan intensamente en Quito, con jugadores de la Liga Pro, para afrontar un grupo desafiante en el Sudamericano sub-20, donde enfrentarán a Brasil y Argentina en Venezuela
María Corina Machado: ayer se ratificó mi profunda confianza de que la libertad está cerca
María Corina Machado reafirma su compromiso por la libertad de Venezuela tras su liberación, luego de la protesta en la que estuvo retenida, mientras Nicolás Maduro asume un nuevo mandato presidencial
Bruselas autoriza la fusión de Synopsys y Ansys tras subsanarse el impacto negativo sobre la competencia
La compra de Ansys por parte de Synopsys consigue luz verde en Bruselas tras garantizar soluciones a las preocupaciones sobre competencia en mercados de software de diseño de chips y análisis de potencia
