Leópolis (Ucrania), 22 dic (EFE).- Ucrania fue atacada por al menos 103 drones rusos, incluidos “Shaheds” de diseño iraní y otros tipos, durante la noche y la mañana del domingo, según la Fuerza Aérea del país.
Al menos 52 drones fueron derribados en 12 de las 25 regiones del país, informó la Fuerza Aérea en Telegram. Otros 44 drones desaparecieron de los radares sin causar daños gracias a las “contramedidas activas” de las defensas aéreas mientras que uno entró en el espacio aéreo bielorruso.
Sin embargo, el ataque ruso dañó edificios de apartamentos, negocios y otras propiedades en las regiones de Jersón, Mikolaiv, Chernikov, Sumi, Zhitomir y Kiev.
Dos personas murieron en un ataque con drones en la ciudad de Jersón, al sur del país, informaron las autoridades locales. La ciudad y sus alrededores también fueron atacados por un misil balístico Iskander-M y al menos 11 bombas aéreas guiadas.
Al menos un civil, un hombre de 56 años, resultó gravemente herido por un dron ruso y le amputaron el brazo en Kupiansk, en la región de Járkov, según las autoridades locales.
En Jersón continuaron los trabajos para minimizar los daños en el hospital oncológico local, alcanzado la noche anterior por dos bombas aéreas guiadas rusas.
“Los rusos sabían que se trataba de una institución médica muy valiosa para los habitantes de Jersón. Y este ataque selectivo tenía como objetivo hacerles sufrir”, comentó el presidente Volodimir Zelenski en Telegram.
Los responsables de este terrorismo deliberado rendirán cuentas, prometió.
Ucrania seguramente seguirá atacando las instalaciones militares que Rusia utiliza para aterrorizar a los ucranianos, con drones y misiles, cada vez más de producción ucraniana, subrayó Zelenski.EFE
Últimas Noticias
La UE condena la "negación y distorsión" del Holocausto y se compromete a "luchar contra el antisemitismo"
La declaración del Consejo Europeo resalta el creciente antisemitismo en Europa y reafirma el compromiso de los líderes de la UE para honrar a las víctimas del Holocausto y proteger la vida judía

La Policía sueca inicia el examen del barco sospechoso del sabotaje a un cable submarino en Báltico
Autoridades suecas investigan el barco de bandera maltesa sospechoso de sabotaje a cable submarino, involucrando a servicios de inteligencia y reafirmando la amenaza contra infraestructuras críticas en la región Báltica

El líder 'de facto' de Siria se reúne con el jefe de los servicios de Inteligencia de Turquía
Reunión entre Ahmed Husein al Shara y Ibrahim Kalin resalta el fortalecimiento de la cooperación entre Siria y Turquía, coincidiendo con el restablecimiento de relaciones diplomáticas y vuelos a Damasco
