
El Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado (FONMEP) ha expresado que las mejoras de financiación del convenio de Muface deben llegar a los médicos, todo ello de cara a los detalles de la nueva licitación del mismo, que se conocerán este viernes, y que incluirá la subida de la prima del 33,5 por ciento en tres años.
El organismo, conformado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME) y la Federación de Asociaciones Profesionales Médicas de carácter nacional, ha valorado "positivamente" el esfuerzo realizado en mejorar la financiación del sistema, según un comunicado.
FONMEP también ha recordado que ya trasladó al Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública, así como a Muface, su "preocupación" por que las posibles mejoras de la financiación no llegaran a los prestadores de servicios, en especial a los médicos, razón por la que ha solicitado que el convenio incluya contratos de prestación de servicios que respeten el equilibrio entre las partes.
Asimismo, debe haber un incremento en la financiación del modelo, de forma que tenga una "obligada repercusión" en los honorarios de los profesionales sanitarios, que "deberían de ser fijados en base a un 'nomenclátor' técnico- asistencial", y permitiendo "el establecimiento de un sistema que respetase el principio de seguridad asistencial, jurídico y económico- tanto para los pacientes como para los profesionales y para las compañías y gestoras del sistema".
Estas medidas también deben "responder a la exclusiva y excluyente función que desarrollan", tras lo que ha insistido en la necesidad de una "subida obligada del IPC" para los honorarios, pues se llevan sin aplicar "más de 30 años".
Por último, FONMEP ha señalado que, en caso de que los incrementos no se trasladen también a los médicos, las compañías aseguradoras pueden hallar "serias dificultades para encontrar profesionales que presten la asistencia, puesto que en la mayoría de las ocasiones supone trabajar a pérdidas".
Últimas Noticias
Aragón despide al expresidente del Gobierno autonómico, Javier Lambán en Ejea, su localidad natal

El primer huracán de la temporada en el Atlántico alcanza la categoría cuatro
Simeone, sobre el partido en Miami: "Nos preocupamos por cosas que después no suceden"

El incendio Yeres-Llamas avanza hacia Ponferrada con evacuaciones y preocupa su comportamiento "anómalo"

Margarita Robles visita, junto al general jefe de la UME, la estación de montaña de Manzaneda por los incendios
