
El Foro Nacional de Médicos en Ejercicio Privado (FONMEP) ha expresado que las mejoras de financiación del convenio de Muface deben llegar a los médicos, todo ello de cara a los detalles de la nueva licitación del mismo, que se conocerán este viernes, y que incluirá la subida de la prima del 33,5 por ciento en tres años.
El organismo, conformado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la Federación de Asociaciones Científico Médicas (FACME) y la Federación de Asociaciones Profesionales Médicas de carácter nacional, ha valorado "positivamente" el esfuerzo realizado en mejorar la financiación del sistema, según un comunicado.
FONMEP también ha recordado que ya trasladó al Ministerio de Transformación Digital y de Función Pública, así como a Muface, su "preocupación" por que las posibles mejoras de la financiación no llegaran a los prestadores de servicios, en especial a los médicos, razón por la que ha solicitado que el convenio incluya contratos de prestación de servicios que respeten el equilibrio entre las partes.
Asimismo, debe haber un incremento en la financiación del modelo, de forma que tenga una "obligada repercusión" en los honorarios de los profesionales sanitarios, que "deberían de ser fijados en base a un 'nomenclátor' técnico- asistencial", y permitiendo "el establecimiento de un sistema que respetase el principio de seguridad asistencial, jurídico y económico- tanto para los pacientes como para los profesionales y para las compañías y gestoras del sistema".
Estas medidas también deben "responder a la exclusiva y excluyente función que desarrollan", tras lo que ha insistido en la necesidad de una "subida obligada del IPC" para los honorarios, pues se llevan sin aplicar "más de 30 años".
Por último, FONMEP ha señalado que, en caso de que los incrementos no se trasladen también a los médicos, las compañías aseguradoras pueden hallar "serias dificultades para encontrar profesionales que presten la asistencia, puesto que en la mayoría de las ocasiones supone trabajar a pérdidas".
Últimas Noticias
El presidente de Bolivia anuncia una comisión para investigar la corrupción en el sector energético
Tras el descubrimiento de una red delictiva que afecta el suministro de hidrocarburos, el gobierno convoca un grupo multipartidario para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y asegurar que los implicados sean juzgados, según declaró Rodrigo Paz

La ONU apremia a Líbano a abordar el monopolio estatal de las armas
Jeanine Hennis-Plasschaert pidió al Ejecutivo fortalecer sus instituciones y encarar con urgencia las reformas exigidas por el Consejo de Seguridad, señalando que la falta de avances está elevando el riesgo de nuevos brotes de violencia y desestabilización regional

Al menos cinco muertos y ocho heridos en nuevo ataque ruso en Zaporiya
Un ofensiva de Moscú al sureste de Ucrania dejó víctimas fatales, decenas de lesionados y graves destrozos en inmuebles residenciales y comercios, según afirmó el gobernador regional mientras equipos de rescate luchaban para controlar un incendio originado tras el ataque

Tokio rechaza acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Militares israelíes matan a tiros a dos palestinos en una incursión al norte de Jerusalén Este
Dos jóvenes palestinos, uno de ellos menor, murieron durante una operación militar en Kafr Aqab, en la periferia de Jerusalén Este, según denunció la Autoridad Palestina, mientras Israel guarda silencio sobre el incidente
