
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado la resolución de concesión de la convocatoria de ayudas destinada a la creación de espacios de datos sectoriales, por la que se prevén ayudas para 78 proyectos innovadores, con una inversión de más de 75 millones de euros, que movilizarán casi 122 millones de euros sumando las aportaciones de los beneficiarios.
Estas iniciativas, distribuidas por sectores clave como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible, buscan impulsar la productividad, competitividad y eficiencia a través de la compartición de datos entre fabricantes, investigadores y proveedores de infraestructura.
Con estos proyectos, sectores estratégicos podrán extraer valor de los datos, potenciando la toma de decisiones informadas, la innovación tecnológica y la optimización de recursos.
Del total de ayudas, el 63% de los proyectos seleccionados han sido presentados por entidades privadas, las cuales recibirán el 42% del total de la subvención asignada.
Por otro lado, el 37% de los proyectos han sido promovidos por entidades públicas, que recibirán el 58% del importe total.
Con todo, esta distribución refleja, ha indicado el Departamento dirigido por Óscar López, un equilibrio estratégico entre la colaboración públicoprivada, garantizando que tanto las empresas como las instituciones públicas participen activamente en el impulso de la economía del dato.
POR SECTORES
Los sectores productivos muestran un alto interés en la economía del dato, lo que favorece el crecimiento de la industria digital y la transformación tecnológica en áreas críticas como la salud, la agroalimentación y la movilidad sostenible.
De los 75,4 millones concedidos, el sector sanitario ha recibido 31,9 millones, con 20 iniciativas financiadas; seguido del agroalimentario, con 12,9 millones y 16 iniciativas; y, por último, el de movilidad, con 14,5 millones y 16 iniciativas.
Últimas Noticias
Asiática en Madrid prueba por primera vez churros con helado en Pekín: "El sabor es idéntico a los de España"
Churros españoles se reinventan en Pekín con helado y toppings; la influencer @bocahambrienta evalúa su sabor, comparable al original de España, en un curioso experimento gastronómico

Suben a 30 los muertos en ataques de un grupo rebelde ligado al EI en la RD del Congo
Fuerzas Democráticas Aliadas perpetran ataque en Lubero, Kivu del Norte, dejando 32 muertos y provocando el desplazamiento de las tropas de las FARDC y milicias locales ante el aumento de la violencia
La vivienda repite como primer problema de España, acercándose a niveles de 2008, cuando pinchó la 'burbuja'
La creciente preocupación por la vivienda en España se intensifica en enero, llegando al 28,3%, mientras la situación económica y los problemas políticos también ganan relevancia en el barómetro del CIS
