El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha publicado la campaña '#DiSí a la reforma de la Sanidad', en la que propone diez puntos, como el acceso a la innovación y la equidad, para impulsar la transformación del sistema sanitario en España.
Así, la Fundación asegura que el sistema sanitario se enfrenta a "dificultades de coordinación, al incremento de las listas de espera, la inequidad entre comunidades autónomas y la falta de una estrategia sólida de complementariedad público-privada". Por lo que indica que estos desafíos "demandan reformas profundas y urgentes para garantizar que el sistema pueda responder adecuadamente a las necesidades de los pacientes y profesionales".
"Desde la Fundación IDIS somos conscientes de esta situación y, por ello, ponemos la vista en cómo transformar el sistema sanitario en su conjunto, con el objetivo de mejorar la atención al paciente y lograr una sanidad a la altura de las expectativas de la sociedad", ha explicado el presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca.
En concreto, la entidad propone diez puntos que se pretenden abordar lo largo de 2025 y que "implican un avance hacia las reformas estructurales que el Sistema Nacional de Salud (SNS) necesita". De este modo, la Fundación insta a tener "un pronto acceso a la innovación", ya que "los avances farmacéuticos y tecnológicos tienen el poder de cambiar la forma en la que se aborda la atención sanitaria".
"Estas innovaciones pueden hacer que el abordaje en diagnósticos y tratamientos, así como los sistemas de salud en general sean más eficaces y centrados en las necesidades de los pacientes. Por ello, garantizar el acceso ágil y equitativo a la innovación es clave para impulsar la medicina personalizada, la prevención, la detección temprana y el desarrollo de nuevos tratamientos", ha señalado Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS.
Por otro lado, el documento propone la equidad, que busca garantizar que "todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad, eliminando las barreras que generan desigualdades, ofreciendo las mismas oportunidades en términos de prevención, diagnóstico y atención médica".
Con la calidad asistencial como una de las claves, el decálogo llama la atención sobre la importancia de ofrecer una atención fundamentada en la mejor evidencia científica, minimizando riesgos y errores. "Esto requiere de una respuesta que se adecúe a las necesidades de los pacientes y optimice los recursos disponibles, con el objetivo de lograr mejores resultados en salud y aumentar la satisfacción de los usuarios y de los profesionales sanitarios", indica el documento. Asimismo, se busca apostar por la transformación digital para incorporar tecnologías avanzadas que mejoren tanto la atención a los pacientes como la gestión de los recursos.
Por otro lado, destaca la necesidad de que los pacientes cuenten con un entorno que "les haga partícipes y con unos profesionales que puedan evolucionar y avanzar en su formación". La Fundación IDIS considera que es fundamental que "exista continuidad asistencial y que los pacientes reciban un cuidado coordinado y sin interrupciones a lo largo del tiempo y entre diferentes niveles o proveedores de salud". "Apostamos, por lo tanto, por un paciente único, con una historia clínica única e interoperable, que garantice que el cuidado al paciente no tenga rupturas en todo su proceso asistencial", explica la directora general de la Fundación IDIS.
Últimas Noticias
AMP. El sobrino de Luis Rubiales, detenido tras lanzar huevos a su tío en la presentación de su libro
La Policía Nacional ha arrestado a un familiar del exmandatario deportivo tras arrojar objetos durante un evento en Madrid, ocasionando daños materiales mientras los asistentes presenciaban el incidente previo al inicio de la presentación de una obra autobiográfica

El español Martín de la Puente se corona campeón en dobles del torneo de maestros

Netanyahu y Putin tratan la situación en Oriente Próximo en una conversación telefónica

Luis Rubiales: "Louzán está totalmente entregado e inclinado a Tebas"
Luis Rubiales arremete contra los principales actores del fútbol español, asegurando que Rafael Louzán favorece a Javier Tebas y denunciando presiones políticas, manipulación y una campaña en su contra tras la polémica que forzó su dimisión

Guterres subraya que los ataques de colonos en Cisjordania forman parte de un "patrón creciente de violencia"
El máximo responsable de Naciones Unidas condena con firmeza la escalada extrema en el territorio palestino e insta a Israel a proteger a los civiles tras registrar centenares de víctimas y ataques contra lugares de culto según cifras oficiales
