José Andrés y sus "locos de la cocina", 5 millones de comidas entregadas tras temporal

World Central Kitchen, bajo la dirección de José Andrés, ha suministrado más de cinco millones de comidas y ha revitalizado el comercio en Valencia tras las devastadoras lluvias de octubre

Guardar

Valencia (España), 19 dic (EFE).- La ONG World Central Kitchen, capitaneada por el chef español José Andrés, llegó a Valencia (este) el mismo día de las fueres lluvias, el 29 de octubre, y desde entonces un "grupo maravilloso de locos de la cocina" ha repartido más de cinco millones de comidas entre los afectados y facilitado la reactivación de 35 negocios locales en zonas devastadas por la riada.

El temporal más grave ocurrido en España en este siglo provocó al menos 223 muertos en la provincia de Valencia, en el litoral mediterráneo español, donde todavía no se ha recuperado plenamente la actividad.

José Andrés ha hecho este jueves un balance de los 51 días que esta organización lleva en Valencia, donde tiene previsto seguir al menos hasta el próximo mes de enero "y si hay que estar febrero y marzo también", ya que tiene previsto preparar un menú especial con pavo en Navidad o el roscón de Reyes el 6 de enero.

Los equipos de emergencia de WCK llegaron a Valencia la misma noche del 29 de octubre y, guiados por el principio de que "el plan se escribe solo, con los equipos sobre el terreno", comenzaron a repartir comida en las zonas más afectadas "de una forma muy loca, sin ton ni son, y donde parecía que nada tenía sentido".

"Es lo que hacemos siempre: nuestro primer lugar es la calle, nunca es crear un centro de mando", explica para detallar que comenzó entonces la llegada de cocineros de Valencia y de equipos de WCK de Madrid, Ucrania, Gaza, Líbano o Carolina del Norte, a los que se han ido sumando hasta un total de 15.000 voluntarios.

"Era imposible moverse, la gente a lo mejor no tenía dinero, los cajeros automáticos se habían ido, las tiendas habían desaparecido, las personas mayores no podían bajar porque no había ascensores y había que subirles la comida", explica el chef, que añade que fueron miles los voluntarios que por su cuenta y riesgo les llevaban el agua y comida que hiciera falta.

Además de la comida, el apoyo de la emergencia ha ido más allá y desde la ONG se han proporcionado generadores, bombas de agua e internet vía satélite para ayudar a los servicios de emergencia tras la devastación .

"Creo que si algo hemos aprendido de esta dana es que tenemos equipos increíblemente capacitados. Lo he visto muchas veces con la UME, que somos capaces de instalar un hospital de campaña en cuestión de 48 horas", ha valorado.

Este es el impacto en datos que ha dejado en estos 51 días la ONG de José Andrés en València: más de cinco millones de comidas, entre ellas un millón de comidas calientes, más de 300.000 sándwiches, 435 toneladas de verdura y fruta fresca; 60 toneladas de pan, y diez toneladas de pescado.

También activaron el comercio local, facilitando la reapertura de 35 negocios que se convirtieron en puntos de distribución gratuita de 10 toneladas diarias entre pan, verduras, frutas y pescado. EFE

(Foto) (Vídeo) (Audio)