
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha reunido por videollamada este jueves por la tarde con la secretaria de Trabajo de Estados Unidos (EE.UU), Julie Su, quien le ha cedido el testigo de la defensa de la libertad sindical en el mundo.
Según han detallado fuentes del Ministerio de Trabajo, durante la reunión, celebrada pocos días antes de la toma de posesión de Donald Trump, la secretaria de Trabajo de EE.UU ha pedido a Díaz que España asuma la copresidencia de la iniciativa M-Power, símbolo del compromiso de la Administración Biden-Harris con el progreso de los derechos laborales.
M-Power es una asociación de gobiernos, sindicatos y sociedad civil creada en 2022. Su objetivo es promover y proteger los derechos sindicales en todo el mundo. España forma parte, junto a Estados Unidos, Argentina, Canadá y Alemania de los socios fundadores de la iniciativa, a la que también se han unido Brasil, Colombia, Francia y Sudáfrica.
Su copresidencia la venían ejerciendo de manera compartida Estados Unidos y la Confederación Sindical Internacional (CSI). En adelante será España la que lidere esta iniciativa junto con la CSI.
"El ofrecimiento de Estados Unidos pone de manifiesto el liderazgo que ejerce España en este ámbito, y supone un reconocimiento a su labor en favor de los derechos laborales, la voz colectiva de las personas trabajadoras y los movimientos laborales independientes y dinámicos, fundamentales para la defensa de la democracia", destacan desde el Ministerio de Trabajo.
Últimas Noticias
Pasajeros de Chamartín desalojados de los trenes: "He mandado un whatsapp a mi familia y no sé si ha llegado"

Zelensky ofrece asistencia a España ante la emergencia del sistema energético
Cruz Roja continuará prestando ayuda a varias CCAA a lo largo de la noche

Una profesora brasileña, la primera víctima mortal del atropello de Vancouver identificada
Zelenski ofrece a Sánchez ayuda técnica tras el apagón
