
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha señalado que "la educación es una fuerza revolucionaria que genera oportunidades", durante su intervención en el encuentro de 'Aprendemos juntos 2030' celebrado este jueves en Madrid.
Torres Vila ha anunciado una gira internacional de este programa educativo de BBVA, que viajará a las ciudades de Barcelona, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá, Lima y Montevideo en 2025.
Asimismo, ha subrayado que para BBVA "es fundamental crear valor para las personas, las familias, las comunidades, los países, en definitiva, para el mundo, a través de su actividad principal, que consiste en financiar proyectos vitales que les permitan avanzar".
Ante más de 500 asistentes en este evento celebrado en el Palacio de la Prensa de la Gran Vía de Madrid, el presidente de BBVA ha recordado que 'Aprendemos juntos' nació hace ya casi siete años como una plataforma local en España.
Este proyecto conecta con las emociones y experiencias de millones de personas, se ha hecho global y se ha convertido en un referente en la educación relacionada con sostenibilidad e inclusividad. Este nuevo formato presencial pretende fortalecer este vínculo y seguir inspirando a la sociedad.
Esta iniciativa ha superado "con creces" todas las previsiones de éxito con las que nació. "Ha logrado casi 4.000 millones de visualizaciones y cuenta con 10 millones de seguidores. Conecta con audiencias masivas, causando un gran impacto en la sociedad y en las personas, con un enorme alcance, especialmente en el mundo de habla hispana", ha subrayado.
En su conversación con Gonzalo Madrid, fundador y director de estrategia de la agencia We are Asombro, el presidente de BBVA ha compartido su visión sobre diferentes aspectos como la educación, el liderazgo o su concepto del éxito.
"La educación es una fuerza revolucionaria, es el motor de las oportunidades y fomenta la igualdad. En lo individual requiere mucho esfuerzo, que si se lo das, te lo devuelve multiplicado y te anima a seguir aprendiendo. La educación de calidad es un pilar para fomentar la creatividad, la curiosidad y la capacidad de innovación. Frente a la desinformación o la polarización la respuesta está en la educación", ha dicho.
Respecto al liderazgo considera que liderar es gestionarse a uno mismo en primer lugar. "Valoro mucho el ser genuino, tener independencia intelectual y de criterio", ha apuntado.
En cuanto al éxito, considera que "tiene más que ver con el esfuerzo, las cosas que haces y cómo las haces, en definitiva más con el camino que con el resultado". "Esa es la dimensión del éxito que yo más valoro porque te lleva a desdramatizar el resultado", ha comentado.
Carlos Torres Vila ha concluido esta charla con varias recomendaciones finales: seguir aprendiendo en todo momento con una mente abierta; hacer siempre las cosas conforme a valores sin preocuparse demasiado por el resultado; ser genuino; y tratar de tener un impacto positivo en el mundo y en las personas que te rodean.
RECONOCIMIENTO DE NACIONES UNIDAS
Tras casi siete años dando voz a más de 450 protagonistas, esta primera parada en Madrid ha contado con la participación de algunas de las más destacadas voces que han colaborado en la iniciativa en los últimos años, entre ellos, Marian Rojas Estapé, psiquiatra y escritora; Victor Küppers, profesor y escritor; o Hernán Casciari, escritor.
El proyecto educativo de BBVA, premiado por Naciones Unidas por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), nació con el propósito de poner al alcance de todos, de manera innovadora, el conocimiento de grandes profesionales de ámbitos como la psicología, la ciencia, la cultura o el entretenimiento para fomentar la educación y contribuir a que el futuro sea más verde e inclusivo.
Últimas Noticias
Zelenski y Vance coinciden en trabajar junto a Europa para lograr una paz "factible" para Ucrania
Mandatarios de Ucrania y Estados Unidos analizaron el plan presentado por Donald Trump, colocando énfasis en la coordinación con la Unión Europea y otros aliados para garantizar un acuerdo que proteja intereses ucranianos sin ceder en cuestiones clave

Buques británicos y de la OTAN vigilan a dos buques de guerra rusos en el canal de la Mancha

(Crónica) Un 'hat trick' de Eze para un Arsenal dueño del norte y más líder

Los casos de legionelosis en España aumentan más de un 13% este año respecto a 2024
El presidente de ANECPLA advierte que la propagación de la bacteria 'Legionella' representa un peligro creciente, especialmente para mayores y personas vulnerables, e insta a reforzar inspecciones y cuidados en instalaciones de agua ante posibles consecuencias graves

Zelenski comienza a evaluar el plan de Trump con líderes de la UE, la OTAN y Reino Unido
Líderes europeos y de la OTAN discuten con Kiev la iniciativa de paz estadounidense, que propone garantías de seguridad a cambio de ceder territorio en el este, mientras la Unión Europea insiste en una negociación que preserve los intereses ucranianos y europeos
