
El seleccionador nacional femenino de waterpolo, Miki Oca, comunicó este miércoles su decisión de no seguir en el cargo que ha ostentado los últimos 14 años, artífice de un histórico palmarés.
La Real Federación Española de Natación (RFEN) confirmó a Europa Press la noticia que saltó este miércoles con la decisión de Oca, de manera unilateral, de no seguir en el banquillo de la selección. Hasta donde sabe la RFEN, Oca no tiene de momento nuevo destino pero decidió poner fin a su aventura con las 'guerreras del agua'.
Una selección que logró el pasado verano el único gran título que le faltaba, el oro olímpico que se colgó en Paris 2024. Oca dio a España su 13ª medalla internacional en los últimos 12 años, ganando los siete partidos de París, incluido un triunfo histórico ante Estados Unidos, y en la final a Países Bajos.
El contrato de Oca vence este 31 de diciembre y la RFEN no llegó a un acuerdo para su renovación por decisión del preparador madrileño, ya que la Federación pretendía renovarle. Por el momento de manera interina, el segundo de Oca, Jordi Vallas, se hará cargo de la selección, ya que el resto del cuerpo técnico sí continúa.
En los próximos días se conocerá la última convocatoria de Oca, para el compromiso de España de la Copa del Mundo en la División 1 en Grecia, en enero. Una lista donde ya se esperan cambios y el inicio de un cambio de ciclo, como la ausencia ya sabida desde el lunes con la retirada oficial de la selección de Laura Ester.
Últimas Noticias
El Supremo cita al fiscal general del Estado para que declare como investigado el 29 de enero
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, deberán declarar sobre la presunta filtración en el caso de Alberto González Amador
Condenados en Rusia dos hombres a penas de 17 y nueve años de cárcel por colaborar con Ucrania
Dos hombres reciben sentencias por "traición" en Rusia; uno a 17 años por contacto con servicios ucranianos y otro a nueve años por financiar a las Fuerzas Armadas de Ucrania

Regresa a Alemania activista germano-iraní condenada a más de 10 años y tras 4 en prisión
Nahid Taghavi, activista por los derechos de las mujeres, regresa a Alemania tras sufrir detención arbitraria y severas condiciones en prisión, mientras las autoridades iraníes continúan con las violaciones a los derechos humanos
Irán acusa a EEUU de toma de rehenes tras años de denuncias de arrestos de occidentales
Teherán responde a las acusaciones de Estados Unidos, denunciando la detención de Mohammad Abedini como una maniobra de "toma de rehenes", mientras persiste el arresto de ciudadanos occidentales en Irán
El deshielo de la Antártida puede estar activando volcanes ocultos
El calentamiento global provoca el derretimiento de la capa de hielo en la Antártida, incrementando la actividad volcánica en sus volcanes subglaciales y generando un ciclo de retroalimentación climática
