Taipéi, 17 dic (EFE).- Los principales representantes de Taipéi y Shanghái manifestaron este martes su voluntad de fortalecer las relaciones en el marco de un foro político celebrado en la capital taiwanesa, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre ambos lados del Estrecho.
Durante la inauguración del Foro de Ciudades Gemelas, uno de los escasos espacios de diálogo que existen entre funcionarios de Taiwán y China, el alcalde de Taipéi, Chiang Wan-an, subrayó que la paz es "invaluable", afirmando que aunque el camino hacia esa paz sea "sinuoso", "vale la pena seguir adelante con esfuerzo".
"Más diálogo y menos confrontación; más ramas de olivo de paz y menos conflictos; más luces de barcos pesqueros adornando el atardecer y menos ruido de barcos y aviones", afirmó de forma alegórica Chiang, miembro del Kuomintang (KMT), en declaraciones recogidas por la agencia estatal de noticias CNA.
En palabras del regidor capitalino, este foro, organizado anualmente desde 2010, ha sido "realmente difícil de realizar", debido a las "presiones" que han tenido que soportar ambas partes.
"Soy el alcalde de Taipéi y debo expresar mi sincero deseo de paz entre los dos lados del Estrecho, de que haya menos tensiones y más desarrollo", aseveró Chiang, uno de los principales pesos pesados del KMT, principal partido de la oposición taiwanesa y partidario de estrechar los vínculos entre Taiwán y China.
Por su parte, Hua Yuan, uno de los vicealcaldes de Shanghái, destacó las medidas de la ciudad china para atraer talento de la isla, asegurando que "muchos taiwaneses ya consideran Shanghái como su segundo hogar".
"Los compatriotas de ambos lados del Estrecho siempre hemos sido una familia. Cuanto más nos visitamos, más nos acercamos y más estrecha se vuelve nuestra relación", aseveró Hua, quien también se comprometió a impulsar los viajes en grupo desde Shanghái a Taiwán.
El foro no ha estado exento de polémica: varias decenas de taiwaneses se congregaron a primera hora de la mañana en los alrededores del edificio para expresar su rechazo al evento, portando pancartas con mensajes favorables a la soberanía de Taiwán.
Este encuentro tuvo lugar en un contexto de crecientes fricciones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una "provincia rebelde".
La semana pasada, Pekín desplegó múltiples buques de la Armada y la Guardia Costera en los alrededores de Taiwán y en distintos puntos del Pacífico, una operación sobre la que China no ha brindado detalles y que, según los expertos, buscaba "presionar" al Gobierno taiwanés y "enviar un mensaje" al próximo gobierno de Estados Unidos. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Avance en los incendios de Los Ángeles, pero el saldo de víctimas podría aumentar
Los incendios en Los Ángeles han causado 11 muertes y destruido más de 12,000 estructuras, mientras las autoridades buscan controlar la situación y enfrentar críticas por la falta de recursos y personal
Guterres insta a "luchar más" contra el calentamiento global tras "vivir la década más calurosa registrada"
António Guterres advierte sobre la inminente crisis climática tras la década más caliente registrada, instando a los líderes a presentar nuevos planes de acción para limitar el calentamiento global a 1,5 °C
