Bogotá, 17 dic (EFE).- Las autoridades colombianas desarticularon una red delictiva señalada de lavar activos procedentes del envío de cocaína al Cartel de Jalisco Nueva Generación y otras organizaciones en Centroamérica y Estados Unidos, informó este martes la Fiscalía.
Un juez de Bogotá envió a prisión preventiva a los tres supuestos líderes de esta red llamada 'Los carboneros', Pablo Hernán Martínez, alias 'El Boyaco'; Dixon Heraldo Tequía Gómez, alias 'El Gordo'; y Jessica Manuela Rodríguez.
La Fiscalía los acusa de constituir empresas fachadas dedicadas a la explotación de carbón de piedra con bajos capitales y sin respaldo financiero, pero cuyas cuentas arrojaban un alto rendimiento en poco tiempo.
También están involucrados en la compra de bienes muebles e inmuebles y en realizar inversiones con recursos que supuestamente procedían del envío de clorhidrato de cocaína en aeronaves desde pistas clandestinas de Colombia y Venezuela con destino a Estados Unidos y países de Centroamérica para el Cartel de Jalisco Nueva Generación y otras estructuras criminales.
"Los cálculos preliminares indican que con estas maniobras presuntamente ocultaron y le dieron tránsito a algo más de 25.000 millones de pesos, y desestabilizaron la seguridad pública en Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil", apuntó la Fiscalía.
Según las investigaciones, 'El Boyaco' era el que se encargaba de crear las compañías fachada, 'El Gordo' sería uno de los financiadores principales y Rodríguez estaría vinculada al flujo de dinero en efectivo.
Los tres detenidos, que no han aceptado los cargos, han sido acusados de concierto para delinquir con fines de lavado de activos, lavado de activos agravado y enriquecimiento ilícito de particulares. EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Irene Paredes: "El equipo llegó en un momento tranquilo, de madurez, de poder disfrutar"

Montse Tomé: "Las jugadoras se lo merecen por lo que llevan luchando"

China propone una "organización global de cooperación" sobre Inteligencia Artificial

Inglaterra, una selección peligrosa arriba, menos sólida atrás y con el 'factor Wiegman'
