
Los trabajadores del sector ferroviario de Argentina celebrarán este miércoles 18 de diciembre un paro nacional de 24 horas para reclamar mejoras salariales ante las cifras de inflación que enfrenta el país.
Dicho paro fue convocado el pasado 10 de diciembre por el sindicato La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores del sector ferroviario de Argentina.
"Los paros de nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos", ha expresado el sindicato, que ya celebró una medida similar a principios de este mes.
Según ha denunciado la organización, las empresas y los funcionarios gubernamentales están degradando el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% de incremento en noviembre y un 2,5% en diciembre de 2024 en concepto de "dádiva".
"El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación", ha condenado.
Además, el sindicato ha apuntado a la oposición política, que está "confundida y sin rumbo", por lo que ha asegurado que los trabajadores están y seguirán en alerta, "custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas" de su doctrina y para el pueblo trabajador.
Últimas Noticias
Sordo (CCOO) aconseja comunicar a la empresa si no se puede acudir al puesto de trabajo por el apagón

Pakistán intercepta un supuesto dron indio cerca de la frontera con la India
La Caja Mágica restablece sus suministros eléctricos y el Mutua Madrid Open arrancará a las 12.00

Pekín afirma que "no hay ganadores" en guerras comerciales y culpa a EEUU por el conflicto
Cayetano y Francisco Rivera dan el último adiós a su tío abuelo, Alfonso Ordóñez
