
La presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, ha asegurado este domingo al presidente del Consejo Europeo, António Costa, que "la única salida pacífica a la crisis" en el país, tras la elección de forma indirecta de su sucesor, el exfutbolista y político Mijail Kavelashvili, es la convocatoria de nuevas elecciones.
"Esta noche he hablado con Costa sobre los últimos acontecimientos en Georgia. He remarcado que la única salida pacífica a la crisis es política: ¡a través de nuevas elecciones! Me ha asegurado que la Unión Europea seguirá apoyando al pueblo georgiano y su futuro europeo", ha expresado a través de su perfil en la red social X.
La oposición georgiana, que ha recibido el apoyo de la europeísta Zurabishvili, se ha enfrentado al Gobierno de Irakli Kobajidze con manifestaciones en las calles en protesta por las elecciones legislativas alegando fraude. La mandataria anunció que se mantendrá en el poder después de declarar ilegítima la votación del nuevo presidente, que ha contado con el boicot de la oposición.
Esta conversación tiene lugar en la víspera de una reunión de los ministros de Exteriores de la UE en Bruselas, que incluye entre sus puntos del día la candidatura de Georgia al bloque comunitario y la cooperación en el marco de la Asociación Oriental. Asimismo, se abordará la invasión rusa de Ucrania o la situación en Oriente Próximo, especialmente en Siria y Líbano.
Últimas Noticias
El brasileño Jardine reconoce que su América no ha superado eliminación de Concacaf
Billie Eilish y Lorde impulsan el fenómeno 'brat' de Charli xcx en Coachella
Clinicasdelhombre.com Mixcoac renueva sus espacios para elevar la experiencia de atención
renovación de la clínica en Mixcoac mejora la atención médica, con espacios diseñados para la comodidad del paciente y un enfoque en servicios de salud urológica y sexual

Al menos ocho civiles muertos en ataques de las FDI en el norte y el centro de la Franja de Gaza

Puente: pedir la dimisión del fiscal general no tiene sentido por la situación "anómala"
Óscar Puente defiende la permanencia de Álvaro García Ortiz como fiscal general, argumentando que las circunstancias actuales en España son excepcionales y no justifican su dimisión por investigaciones en curso
